Smart Fit abrirá en el ex local La Trigueña de Ciudad de la Costa (y dos más en Montevideo)

(Por Antonella Echenique) Smart Fit, la cadena de gimnasios brasileña, cerrará el año con un total de siete locales activos.

 

Image description
Image description

Con cuatro gimnasios actualmente en operación y tres más en construcción, la marca sigue avanzando en su plan de crecimiento regional, proyectando abrir tres nuevas sedes antes de finalizar el año en ubicaciones estratégicas: Montevideo Shopping, Plaza Italia Shopping y Ciudad de la Costa. “Esta última ubicada donde antes era la fábrica de La Trigueña, con amplio estacionamiento”, afirmó Lorena Lugo Directora de Marketing Conosur de Smart Fit.

Lugo mencionó que “las sedes contarán con todos los productos de la cadena, ofreciendo siempre la mejor calidad en el servicio, con profesores altamente capacitados, una amplia infraestructura, maquinarias de primer nivel, una amplia variedad de clases grupales. Además todas las unidades se encuentran en etapa de Pre Venta con una excelente promoción para quienes se inscriban antes de la apertura, accediendo al Primer Mes GRATIS en el plan que elijan”, destacó. 

Desde su llegada a Uruguay en 2023, la cadena brasileña experimentó un crecimiento sostenido. El año pasado, la cadena inauguró sus primeras tres unidades en Intendencia, Jacinto Vera y Maldonado. Este 2024 la expansión se aceleró, abriendo una nueva sede en Punta Carretas y como mencionamos anteriormente hay tres en camino. “De cara a 2025, la empresa tiene como objetivo alcanzar cada barrio de Montevideo, así como expandirse a Punta del Este y Colonia del Sacramento”, adelantó Lugo.  

Otra de las novedades para mediados del próximo año es que van a implementar un aplicativo que ya es un éxito en otros países, llamado Smart Nutri. A través de este, el alumno de Smart Fit podrá acceder, por videollamadas, a consultas online con nutricionistas, y también contará con un profesor que le brindará coaching para mejorar la performance de su entrenamiento. Además, podrá acceder a una balanza de bioimpedancia en cada sede, para analizar su grasa corporal y potenciar sus resultados.

“Todo esto es unificado en este aplicativo de forma a que los resultados que nuestro alumno busca al entrenar en nuestros locales, sean incomparablemente superiores a nuestra competencia”, añadió. 

“Tenemos la intención de seguir creciendo en Uruguay, con nuevas unidades, llegando a todas las zonas de no solo de Montevideo, pero en todas las ciudades del país, brindando siempre el mejor servicio, innovando la propuesta de valor para los socios que nos eligen cada día, siempre con nuevas modalidades y nuevos servicios”, concluyó Lugo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

PQuick: la startup uruguaya que revolucionó la logística de última milla y creció un 220% en un año

(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.

Sealco abrió nueva sucursal en Camino Carrasco, zona de fuerte auge inmobiliario (y lanzará nueva línea de negocio para potenciar su crecimiento)

(Por Antonella Echenique) La empresa especializada en alquiler y venta de herramientas y productos sanitarios para construcción invirtió alrededor de 70.000 dólares en su nuevo local, ubicado en Camino Carrasco y Avenida de la Playa. La apertura de esta sucursal, inaugurada en abril de 2025, busca acercar el servicio a una zona en pleno desarrollo inmobiliario con barrios como La Tahona, Los Olivos y San Nicolás. Además, Sealco planea lanzar próximamente una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual y potenciará su crecimiento sostenido.