Sincronizados con Paraguay (el 01 Sync de Vitrium rompe esquemas)

El nuevo proyecto lanzado por Vitrium Capital denominado 01 Sync, tendrá lugar en Asunción del Paraguay con una inversión que alcanzará como mínimo los US$ 8  millones y estará listo para el último trimestre del 2024. Con especial énfasis en la tecnología y apuntando a un público joven, el proyecto contará con unidades monoambientes, de 1 dormitorio y 1 dormitorio más escritorio. 

Image description
Image description
Image description

Federico Gagliardo, director y fundador de Vitrium Capital anunció junto a su equipo el lanzamiento de un nuevo proyecto en Asunción del Paraguay denominado 01 Sync. La inversión que alcanzará como mínimo los US$ 8 millones y cuya inauguración se prevé para el último trimestre del 2024 se da en un contexto sumamente favorable según el experto. 

En palabras de Gagliardo: “en Paraguay se vive un crecimiento en los últimos 10 años que ha permitido una clase media emergente que ha podido ingresar en la compra de una vivienda, lo que ha potenciado al mercado del Real State en los últimos años. Esto se debe a varios factores; políticas económicas a largo plazo, estabilidad del tipo de cambio, inflación del orden del 4% anual, baja presión impositiva, seguridad jurídica, financiación, factores claves para el negocio de las inversiones”. Es de esta manera que se toma la decisión de llevar a cabo un producto de esta envergadura destinado a “la clase media media, Vitrium Capital se ha especializado en viviendas en esta franja, donde estamos en la punta de la pirámide con mucha tecnología, sustentabilidad en un producto que está gustando y mucho”. 

Sync 01 está pensado para un público joven que desee vivir y trabajar en el mismo lugar, con todas las comodidades para desarrollar su vida personal y profesional, con gran desarrollo desde el punto de vista tecnológico, se tendrá: “control de acceso, cerraduras electrónicas, aplicación de domótica -manejo de escenas de iluminación-, sistemas de acondicionamiento térmico también están incorporados, entre otra gran cantidad de prestaciones”. 

Por otra parte, existirá un “espacio de cowork, es lo novedoso para el mercado y creemos que allí también haremos la diferencia, luego su fachada verde, actúa como barrera de sonido y polvo además de proveerle frescura y reforzar la visión de sustentabilidad”. 

Se trata de un edificio de 6.070 m2, distribuidos en dos volúmenes uno hacia el frente y otro al interior de la manzana con 12 pisos, 91 cocheras, 72 unidades, amenities en la azotea -gimnasio, laundry, dos parrillas, hidromasaje, cowork-.

El edificio tendrá unidades monoambientes, 1 dormitorio y 1 dormitorio más escritorio -que puede ser utilizado como segundo dormitorio- y cuyos costos serán a partir de US$ 46.925, US$ 73.975 y US$ 91.709 respectivamente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.