Sin rugir y al pie de Pan de Azúcar (agua mineral Esencial rebrota y se reposiciona)

Hace más de una década que en Pan de Azúcar, departamento de Maldonado, existe una planta embotelladora de agua mineral natural conocida con el nombre Esencial, cuya comercialización era más bien local y a la que le echó el ojo el argentino Rafael Sánchez, accionista y director comercial de la fábrica de gaseosas cordobesa Pritty, quien vio el potencial de la marca y adquirió la empresa para hacerla crecer. De esto conversamos en InfoNegocios con Sánchez.     

Image description

Los que saben dicen que el agua mineral natural que surge al pie del cerro Pan de Azúcar tiene una calidad y pureza con estándares internacionales de nivel exportable. El punto es que una materia prima así, administrada de modo equívoco, no permite el desarrollo de un negocio con un enorme potencial. Pero si alguien sabe mirar esto y se detiene a analizar sus ventajas y se anima a invertir, todo es ganancia.

Esto es lo que hizo Rafael Sánchez en junio de 2021, cuando adquirió la planta embotelladora de agua mineral natural Esencial. El argentino, accionista y director comercial de la fábrica de gaseosas cordobesa Pritty, vio en Pan de Azúcar y en Uruguay y en Agua Esencial un negocio saludable.  

“Cuando me preguntan por qué me decidí por Uruguay y por el segmento aguas minerales - dijo Sánchez a InfoNegocios-, siempre digo lo mismo: Uruguay es un país estable y seguro a nivel económico y jurídico. Por otro lado, es un mercado con un consumo per cápita de agua muy elevado. Ahora bien, está claro que mi experiencia en el mercado de refrescos y aguas fue decisiva para dar el paso, porque reconocí la calidad de Agua Esencial, la potencialidad de su planta y una excelente marca para crecer en esta categoría”.

Además de todo esto, Sánchez dijo que también está “ligado emocionalmente de un modo muy fuerte con Uruguay” ya que su hija y nieto viven en Punta del Este hace mucho tiempo.

En cuanto a las inversiones que se han hecho para reposicionar la marca otra vez en el mercado, el argentino sostuvo que en “este negocio se invierte fuerte y constantemente, fundamentalmente en tecnología, en recursos humanos, en distribución, en marketing”.

Con este reposicionamiento, Agua Esencial volvió a salir al mercado con la comercialización de diferentes productos, como por ejemplo las aguas minerales con y sin gas Esencial, la Soda Esencial -en sifón descartable- y los refrescos Net.

En lo que se refiere a la duda acerca de qué se toma más, si el agua mineral con gas o sin gas, Sánchez fue rotundo al señalar que “la variedad gasificada está por encima en un 60% y la sin gas se queda con el 40% restante”.

Según el accionista y director comercial de la fábrica de gaseosas cordobesa Pritty, actualmente la planta cuenta con una capacidad de producción “para embotellar 300.000 litros por día, pero tenemos capacidad de extracción de agua para duplicar esta producción”.

De cara a cuáles son los objetivos de la marca para 2023, Sánchez dijo que “nuestros principios son, primero, hacer productos y marcas de calidad. Luego, apoyados en nuestras propias marcas, tanto actuales como futuras, transformarnos en ser líderes en la fabricación para terceros”.

En este sentido, el accionista mayoritario de la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos (CEAR SA) dijo a InfoNegocios que “principalmente la idea es producir para las grandes cadenas de supermercados, por este motivo invertimos constantemente en tecnología y marketing”.

En lo que se refiere a metas, tanto en ventas, facturación y participación en el mercado, Sánchez sostuvo que el objetivo es ir “paso a paso, sin ponernos planes inalcanzables”.

“El marcado de aguas minerales -señaló Sánchez- es altamente competitivo, dominado por una sola marca, propiedad de una multinacional muy fuerte, experta en este negocio. El mercado de refrescos, además de las multinacionales conocidas, también tiene marcas locales que juegan bien. Así que esperamos crecer al ritmo que nosotros mismos nos impongamos”.

Según el empresario, desde que adquirieron la firma, Agua Esencial ya tiene más de 25 distribuidores en todo el país y ha ingresado con sus marcas a varias de las principales cadenas y grupos de compra.

“Además -añadió Sánchez-, tenemos en desarrollo las etiquetas de marcas propias de varias cadenas. Así que venimos bien. Para 18 meses no es poco”.

Dada la experiencia en Argentina en el segmento refrescos y a propósito del reciente lanzamiento de gaseosas elaboradas con agua mineral hecho por una compañía con más de 100 años de historia, le consultamos a Sánchez si en este segmento Agua Esencial tiene algún proyecto al respecto, respondiéndonos que “por supuesto que nuestros planes futuros contemplan el mismo plan de negocios”.

“Nuestra compañía Pritty en Argentina tiene fuerte presencia en todas las categorías de bebidas sin alcohol -dijo Sánchez-. De hecho, allá vendemos 400 millones de litros por año entre aguas, soda, refrescos y jugos. Tenemos 60 años de trayectoria y Pritty, nuestra principal marca, es altamente reconocida y muy valorada”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.