Si el auto es híbrido se pone en carrera (en el mercado UY que crecen en oferta, demanda y compra)

Hace unos días el gobierno decretó una baja del IMESI a los vehículos híbridos a partir de 2022, generando que esta categoría de autos vaya creciendo mucho dentro del sitio de Vehículos de Mercado Libre, que elaboró un informe acerca de este tipo de automóviles cuya demanda aumentó un 62% respecto a 2020.

Image description

La oferta, demanda e intención de compra para los autos híbridos viene creciendo a buen ritmo en Uruguay, acompañando un fenómeno que se viene dando en varios países de América Latina. Según un estudio realizado por Mercado Libre considerando desde enero hasta octubre, en Uruguay la demanda tuvo un crecimiento notorio del 62%, la intención de compra del 50% y la oferta aumentó 33% comparando con el mismo período de 2020.

El comportamiento de los uruguayos es similar al de otros mercados de Latinoamérica, como por ejemplo Argentina, que creció 64% la demanda, 31% la oferta y 15% la oferta.
 


El crecimiento del interés por los autos híbridos se destaca dentro de la categoría general de Autos y Camionetas: mientras que en lo que va del año, la demanda a intención de compra de esa categoría cayó 2,5% y 12% respectivamente (en comparación con el mismo período del año pasado), la sección híbridos específicamente creció 62% en la demanda y 54% en la intención de compra.

Incluso, en abril de este año se observó un aumento interanual del 193% en las visitas y 207% en los contactos a anuncios de vehículos híbridos.

Referido a la oferta de híbridos, esta creció aproximadamente un 33% interanual en lo que va del año (enero a octubre 2021 comparado a igual periodo de 2020) mientras que en la categoría de Autos y Camionetas la oferta total cayó un 3.5% en igual periodo.
 


En Uruguay, los autos híbridos más buscados son el Suzuki Swift, seguido no tan de lejos por el Toyota Corolla, el Toyota Prius y la Rav 4. Los modelos híbridos de Toyota son los más populares en los países analizados, tanto en Argentina como en Brasil, Colombia y México.

En cuanto a la intención de compra -entendida como la cantidad de veces que un usuario aprieta el botón “contacto” de una publicación en el sitio- el orden de preferencias cambia, pero se mantienen los modelos: el Prius se encuentra en primer lugar, seguido por el Corolla y completa el podio el Swift. El resto del top 5 lo ocupan otros dos modelos de Toyota.

La oferta en tanto acompaña parcialmente a la demanda, y especialmente a la intención de compra. Ya que entre los cinco modelos con mayor oferta están los tres modelos de Toyota más buscados y contactados, pero se cuela en cuarto lugar el Hyundai Ioniq.

“El mercado de autos híbridos y eléctricos está empezando a cobrar fuerza en Uruguay”, dijo Jonathan Szwarcman, gerente de Marketplace Vehículos en Mercado Libre Uruguay, agregando que este se apoya “en una mayor conciencia ambiental de parte de los consumidores y también gracias a sus buenos rendimientos, cada vez vemos más participación de este segmento tanto en la oferta como en la demanda”.

“El 100% de las marcas que importan vehículos híbridos y eléctricos están en Mercado Libre, por lo que contamos con la oferta más completa del segmento”, sostuvo Szwarcman.  

En cuanto al rango de precios para acceder a estos vehículos también se fue ampliando. La llegada de nuevos modelos, así como la aparición de oferta de usados en este segmento hicieron que se hiciera más accesible acceder a un híbrido.
 


Por ejemplo, para vehículos 0km, el modelo más económico es el Swift GL Hybrid, modelo 2021 con un precio de entrada de US$ 20.990, luego la escala va subiendo con valores de hasta US$ 65.000 para los modelos más demandados como el Toyota Rav 4 LIMITED 4x4 2021 0km y aún más altos para autos de alta gama que utilizan esta tecnología.

En cuanto a los usados, dentro de los modelos más buscados, podemos encontrar por ejemplo un Toyota Prius 1.8 Híbrido con dos años de uso por US$ 16.500.

Recientemente, el gobierno de Uruguay publicó un decreto en el que baja las tasas de IMESI para los vehículos híbridos según su categoría y cilindrada, por lo que es de esperar que bajen los precios de este segmento en el futuro próximo; haciéndolos más accesibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.