Sergio Pose, director General de Pronokal Uruguay

El Método Pronokal es un tratamiento médico para perder peso que llegó a Uruguay hace aproximadamente dos años. Recientemente abrieron su propio Centro Presencial en Punta Carretas y su director General, Sergio Pose, almorzó con nosotros y esto fue lo que nos contó…

Image description

¿Dónde estabas hace 10 años?

Hace 10 años era un médico recién recibido aquí en Uruguay y estaba muerto del susto porque había tomado la decisión de ir a hacer la especialidad a Barcelona, España. En aquel momento pensaba en ir a estudiar anestesia, pero  mientras estaba estudiando conocí el tratamiento que hoy me trae a Uruguay y bueno, la vida cambió, dio vueltas.

¿Dónde te encontrás hoy?

A partir de ese momento me transformé en médico prescriptor del tratamiento allá en España. Es un tratamiento que me enamoró desde el principio, fui después formador para Pronokal, formando a otros médicos para que se animen a prescribirlo. Tuve otros proyectos empresariales, pero hace cuestión de un año que Pronokal decidió desarrollar Uruguay y me propusieron a mí, que era uruguayo, venir a “hacer patria” en mi país. Hoy estoy como head country de Pronokal Uruguay, con mucha ilusión y mucho trabajo porque estamos comenzando un proyecto para ser un país más de los 17 que ya tiene la empresa hoy. Estamos con muchas ganas,  tratando de promocionar un tratamiento que -creo yo que- es el mejor que hay para la pérdida de peso.

¿Dónde te ves dentro de 10 años?

Me encantaría ver que el proyecto que estamos comenzando hoy, se consolide de la misma manera que se ha consolidado en el resto de los países, sobre todo en España. Que se consolide como un tratamiento de primera elección, tanto para los pacientes como para los médicos, en lo que a pérdida de peso se refiere. Eso como proyecto empresarial, y como proyecto personal aspiro a que esto se consolide antes de esos diez años y buscar algún proyecto similar, relacionado a la pérdida de peso con Pronokal, pero quizás en otro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.