Se viene un verano prometedor (Casas en el Este marca una temporada 2025 optimista)

Según un informe de InfoCasas, elaborado en base a los datos recogidos por el portal Casas en el Este, la próxima temporada estival llega con perspectivas más optimistas que en años anteriores. Desde InfoNegocios dialogamos con Mariana Flores, coordinadora de Casas en el Este, quien dijo que “esta sensación se comparte entre propietarios y operadores turísticos, quienes anticipan un verano más activo gracias al incremento en las reservas confirmadas”.

Image description

Cada vez está más cerca la temporada de verano y Uruguay se prepara para recibir a aquellos turistas que eligen nuestras playas como destino de sus vacaciones, especialmente los balnearios de toda su costa atlántica. Para conocer cómo viene perfilándose el verano de 2025, InfoNegocios dialogó con Mariana Flores, coordinadora de Casas en el Este, quien destaca el incremento que en estas fechas, comparado a años anteriores, hay de reservas confirmadas.

“Observamos que desde setiembre hay movimiento de público local y extranjeros haciendo reservas en el Este”, remarcó Flores, agregando que “en el caso del público argentino hay un fortalecimiento del poder adquisitivo y reducción de la brecha cambiaria, lo que posiciona a Uruguay más accesible que el verano pasado”.

Según los datos analizados del portal especializado en alquileres temporales, los resultados sugieren una temporada con mayor afluencia de turistas argentinos. Sí, según comenta Flores, “las reservas han aumentado un 18% en comparación con la misma fecha del año pasado, mostrando un movimiento más dinámico y decidido”.

En cuanto al crecimiento en el flujo de turistas, los datos recientes de Casas en el Este indican un aumento del 7% en el tráfico de visitas al portal, reflejando un mayor interés por parte de viajeros de diferentes nacionalidades.

“Los argentinos, como en temporadas anteriores, han apostado por realizar reservas anticipadas, asegurando precios más competitivos y evitando los costos elevados de la alta demanda”, sostuvo Flores, agregando que “el público brasileño, por su parte, también muestra un interés en ascenso, eligiendo principalmente destinos como Punta del Este, La Barra, José Ignacio y Piriápolis”.

Según la coordinadora de Casas en el Este, la estadía promedio de los brasileños ronda los 10 días, “consolidando su presencia en el mercado turístico local”.

En lo que se refiere a variedad de ofertas y destinos destacados, el portal ofrece una amplia gama de propiedades en diversas localidades. De hecho, actualmente se encuentran disponibles 3.720 propiedades en Punta del Este, 1.815 en Rocha, 1.600 en Piriápolis y 522 en los balnearios de Canelones.

Esta diversidad brinda opciones para todos los gustos y presupuestos, como por ejemplo, entre los destinos más buscados para esta temporada se destacan Parque del Plata con US$ 100 por noche, Piriápolis a US$ 155 por noche, Punta del Este asciende a US$ 210 la noche, La Paloma desde US$ 195 y Punta del Diablo también US$ 195 por noche.

“Además, se ha detectado un aumento en las búsquedas en zonas específicas, con La Barra con un 14%, Punta del Diablo un 11% y San Francisco un 8%, liderando las tendencias”, puntualizó Flores.

En suma, a poco  y nada del comienzo de una nueva temporada estival, Uruguay debe prepararse para dar la bienvenida a miles de extranjeros que llegan a nuestras playas para disfrutar de las vacaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.