Se viene un verano prometedor (Casas en el Este marca una temporada 2025 optimista)

Según un informe de InfoCasas, elaborado en base a los datos recogidos por el portal Casas en el Este, la próxima temporada estival llega con perspectivas más optimistas que en años anteriores. Desde InfoNegocios dialogamos con Mariana Flores, coordinadora de Casas en el Este, quien dijo que “esta sensación se comparte entre propietarios y operadores turísticos, quienes anticipan un verano más activo gracias al incremento en las reservas confirmadas”.

Image description

Cada vez está más cerca la temporada de verano y Uruguay se prepara para recibir a aquellos turistas que eligen nuestras playas como destino de sus vacaciones, especialmente los balnearios de toda su costa atlántica. Para conocer cómo viene perfilándose el verano de 2025, InfoNegocios dialogó con Mariana Flores, coordinadora de Casas en el Este, quien destaca el incremento que en estas fechas, comparado a años anteriores, hay de reservas confirmadas.

“Observamos que desde setiembre hay movimiento de público local y extranjeros haciendo reservas en el Este”, remarcó Flores, agregando que “en el caso del público argentino hay un fortalecimiento del poder adquisitivo y reducción de la brecha cambiaria, lo que posiciona a Uruguay más accesible que el verano pasado”.

Según los datos analizados del portal especializado en alquileres temporales, los resultados sugieren una temporada con mayor afluencia de turistas argentinos. Sí, según comenta Flores, “las reservas han aumentado un 18% en comparación con la misma fecha del año pasado, mostrando un movimiento más dinámico y decidido”.

En cuanto al crecimiento en el flujo de turistas, los datos recientes de Casas en el Este indican un aumento del 7% en el tráfico de visitas al portal, reflejando un mayor interés por parte de viajeros de diferentes nacionalidades.

“Los argentinos, como en temporadas anteriores, han apostado por realizar reservas anticipadas, asegurando precios más competitivos y evitando los costos elevados de la alta demanda”, sostuvo Flores, agregando que “el público brasileño, por su parte, también muestra un interés en ascenso, eligiendo principalmente destinos como Punta del Este, La Barra, José Ignacio y Piriápolis”.

Según la coordinadora de Casas en el Este, la estadía promedio de los brasileños ronda los 10 días, “consolidando su presencia en el mercado turístico local”.

En lo que se refiere a variedad de ofertas y destinos destacados, el portal ofrece una amplia gama de propiedades en diversas localidades. De hecho, actualmente se encuentran disponibles 3.720 propiedades en Punta del Este, 1.815 en Rocha, 1.600 en Piriápolis y 522 en los balnearios de Canelones.

Esta diversidad brinda opciones para todos los gustos y presupuestos, como por ejemplo, entre los destinos más buscados para esta temporada se destacan Parque del Plata con US$ 100 por noche, Piriápolis a US$ 155 por noche, Punta del Este asciende a US$ 210 la noche, La Paloma desde US$ 195 y Punta del Diablo también US$ 195 por noche.

“Además, se ha detectado un aumento en las búsquedas en zonas específicas, con La Barra con un 14%, Punta del Diablo un 11% y San Francisco un 8%, liderando las tendencias”, puntualizó Flores.

En suma, a poco  y nada del comienzo de una nueva temporada estival, Uruguay debe prepararse para dar la bienvenida a miles de extranjeros que llegan a nuestras playas para disfrutar de las vacaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.