Se necesitan 37 sueldos para comprar un 0 Km (en 2002 se necesitaban 70)

Si tomamos en cuenta un promedio de US$ 22.000 como precio de un automóvil 0 Km, necesitaremos 37 sueldos (tres años) promedio de $ 12.000 para acceder a uno. Esta relación fue calculada por la división Research del BBVA a comienzos del 2011 en un informe en el que además estimó que el negocio automotor (venta de vehículos nuevos) en Uruguay “araña” los US$ 1.000 millones. De acuerdo al informe, en 2002 se necesitaban 70 sueldos para acceder a un 0 Km, cifra que se mantuvo en 2003 y 2004, a partir del cual fue bajando.
La investigación también concluyó que aun en un contexto de crecimiento de la economía uruguaya y de estabilidad cambiaria, es “poco probable” que la demanda siga expandiéndose a tasas tan elevadas como la del año pasado. Por lo tanto estiman un incremento anual del 9,5%  en los dos próximos años, lo que llevaría las ventas anuales a superar las 52.000 unidades vendidas.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.