Salir a comer parrillada (para 2) en Punta del Este te puede costar entre US$ 20 y US$ 50

Comer asado en verano es casi una religión (o un deporte nacional para los no creyentes) en el Uruguay. Y más si estás en algún balneario del este y disponés de parrilla propia en tu casa, edificio o camping. Pero si no la tenés, seguro despuntas el vicio en algún restaurante especializado de los que hay muchos y buenos. En el “top of the line” se encuentra El Palenque, la versión puntaesteña del clásico del Mercado del Puerto Montevideano, donde un chorizo cuesta $ 105 (US$ 5) y un provolone $ 200 (US$ 10). La materia prima es de primera calidad y la atención también. Pero si tu bolsillo es más magro que la carne, tenés otras opciones más económicas y menos “glamorosas”. Por ejemplo, en Maldonado a 10 minutos de auto de la península está Classic (Joaquín de Viana y Dr. Edye) que te ofrece una parrillada para dos a $ 420 (US$ 21) y viene con asado de tira, pollo, chorizo, morcilla, chinchulines y riñones. La carne es de primera y el precio es accesible. En Piriápolis podés comer entre cuatro una generosa parrilla por $ 1.500 (US$ 75) (con refrescos y sin postre).

Si optás por hacer parrillada “in house” la variedad de precios es muy amplia y depende del corte que elijas y dónde lo compres. En el supermercado Tienda Inglesa tenés cortes de asado de novillo desde $ 129 (US$ 6.50) el kilo hasta un lomo de novillo por $ 495 (US$ 24,75). A eso tenés que agregarle la leña, cuyo precio por atado (unos 10 kilos) oscila entre $ 40 (US$ 2) y $ 100 (US$ 5). Un kilo de chorozos Extra Cattivelli, los más “famosos” en Uruguay cuesta $ 199 (US$ 10) el kilo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.