¡Qué agrandado Polo Oeste! El parque de Katoen Natie y Frigorífico Modelo crece y hace un pedido al gobierno

(Por Sabrina Cittadino) Polo Oeste, parque producto de la sociedad entre Katoen Natie y Frigorífico Modelo, completó la primera etapa de pabellones logísticos construidos. Una vez quede terminado el proyecto que hoy está en ejecución, el lugar contará con 70.000 m2 de depósito en tan solo 5 años. Mientras Polo Oeste sigue creciendo, su director, Hugo Fernández realizó un pedido público a las autoridades del gobierno: facilidades de transporte para sus empleados.

Image description

Allá por febrero del 2012, Katoen Natie y Frigorífico Modelo acordaban aliarse estratégicamente para desarrollar conjuntamente 74 hectáreas de un parque logístico. Así surgió Polo Oeste, emprendimiento de más de US$70.000.000 que apunta a contener distintas plataformas y desarrollos no solo de empresas ajenas, sino también de los dos socios —ya que 20 hectáreas quedan para dichas firmas —.

Junto a la inauguración oficial del Centro de Distribución de Unilever en el pabellón Saez (del cual te contábamos acá), Polo Oeste presentó su primera etapa de pabellones logísticos construidos en 12 hectáreas intervenidas. “En estos momentos está en ejecución el pabellón Torres García, que contará con 18.000 m2 adicionales y se alcanzará, de esta forma, los 70.000 m2 de depósitos logísticos en cinco años de actividad”, contó Fernández al público presente.

Asimismo, el evento sirvió para celebrar el nacimiento de Katoen Natie Logistics, una nueva unidad de negocios que surge de la alianza de la firma belga con Frigorífico Modelo. “Orientará el servicio de operación sobre la mercadería a los diferentes usuarios del parque que así lo requieran”, explicó el director de Polo Oeste. En referencia a esto último, desde Katoen Natie explicaron que se trata de una apuesta futura para ofrecer un servicio logístico integral en el parque y arrancará a funcionar con su primer cliente en junio de este año.

En la inauguración estuvieron presentes diversas autoridades empresariales y del gobierno, entre ellos el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, quien se retiró del predio con un pedido público especial de Fernández: “quisiera plantear la necesidad fundamental, para nuestro desarrollo y la zona de influencia, de contar con una línea de transporte que facilite el acceso en distintos horarios a los funcionarios de todos los emprendimiento sobre Bajo de la Petisa. Esperemos que sea considerado con la importancia que amerita por la Intendencia de Montevideo y las líneas de transporte urbano”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos