Punta Food & Wine “cocina” un nuevo festival y ya programa un salto a la meca: New York City

Para formar “clásicos” se necesita tiempo, pero además creatividad y poder de convocatoria. De eso saben los organizadores de Punta del Este Food & Wine el festival gastronómico que prepara su quinta edición para octubre. Este año, con algunas novedades interesantes.
Gabriel Bialystocky, fundador y director del festival nos adelantó algunos “bocados” como para ir despertando el apetito informativo. Habrá dos eventos nuevos… (seguí, hacé clic en el título)

... (el almuerzo en Fasano  y el de Pueblo Garzón) y dos locaciones nuevas (Fasano y Bahía Vik, el nuevo hotel/restaurante del grupo Vik Retreats).
Las “manos en la masa” le pondrá una decena de chefs internacionales de Estados Unidos, Argentina, Brasil y 3 de Uruguay. “El año pasado agotamos las entradas por primera vez, y ya estamos recibiendo pedidos de entradas de grupos de brasileños desde San Pablo y Porto Alegre que vienen por segunda o tercera vez, especialmente para el festival” acota. Para el verano planean la segunda edición Summer, del 28 de diciembre al 10 de enero cuya programación están “afinando”.
Alcanzado el estatus de clásico consideran que llegó el momento de traspasar fronteras. “A partir del know how alcanzado en estos años de trabajo estamos armando una serie de eventos gastronómicos en New York para mediados del 2015, llevando chefs, vinos, aceites y otros productos de la región, y también un festival en Buenos Aires para la primavera 2015” adelanta Gabriel, quien reconoce que todo el camino recorrido no hubiera sido posible sin el apoyo de privados y públicos. Entre ellos, el Ministerio de Turismo y Deporte y Agroland, que desde 2013 comparten posición de “presentador” del festival.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.