Propiedades antiguas y “detonadas” para reciclar y vender captan la atención de inversionistas (30% de rentabilidad según Remax)

Lo que más “se mueve” en el mercado inmobiliario de estos días son las propiedades horizontales de 80 o 100 m2 en barrios como La Unión o Cordón, que no están en buen estado y que pueden costar en el entorno de US$ 100 mil. Esas propiedades necesitarían una inversión  de por lo menos US$ 20.000 y podrían ser revendidas. Según la agencia inmobiliaria Remax, el “público inversionista” está interesado en este tipo de oportunidades que le pueden dar un rendimiento de cerca del 30%.

“El público de inversionistas está buscando propiedades ‘detonadas’ en diferentes barrios como La Unión o Cordón para comprarlas, hacerles una reforma básica y revenderlas”, explicó la agente de la empresa Paola Scharf a InfoNegocios. En ese sentido, está ofreciendo productos ya armados como por ejemplo,  una propiedad horizontal de época en Cordón, en la calle Gaboto, ideal para reformar“en un moderno departamento con estilo para revalorizar la inversión”.  El precio estimado de compra: US$ 110.000, los gastos por reformas: US$ 20.000, otros gastos como escrituras, comisiones, etc: US$  10.000. Precio estimado de venta: US$ 180.000. Tiempo estimado de venta: 6 meses. Ganancia neta proyectada: US$ 40.000 Rendimiento del negocio: 28.57%

También en el Cordón, a pocos metros del mar y ofreciendo un producto con estas características, Remax tiene un apartamento de 104 años de antigüedad por el valor de US$ 120.000. Tiene tres dormitorios, uno de ellos con balcón al frente, living comedor con balcón, un baño hall de distribución amplio (ideal como estar, dice), cocina definida, altillo y azotea transitable con parrillero de uso exclusivo.

Por otro lado, edificios emblemáticos como el Panamericano también están siendo objeto de compra para reciclaje de plantas enteras. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.