Porque no todo es repulgue en la vida (Don Pedro compró la pizzería La Kampana)

Desde hace más de una década, si alguien busca una pizzería en pleno corazón de Carrasco hacia el norte, sin duda termina en la esquina de Máximo Tajes y Santa Mónica, donde el horno de La Kampana siempre está prendido y ahora mucho más, ya que la marca de empanadas Don Pedro adquirió el local y fusionó las mismas. Ahora, en la La Kampana - Don Pedro no hay como no partirse la boca de sabor. 

Image description

Si uno piensa en Carrasco y en pizzerías, sin duda hay muchos nombres de locales que se le vienen a la cabeza, porque se asocian con la rambla, la avenida Arocena o bien con la rotonda de Divina Comedia o Murillo. Pero si uno piensa en una pizzería clásica de Carrasco hacia el norte, más precisamente en el cruce de Máximo Tajes y Santa Mónica, ineludiblemente está pensando en La Kampana, que desde 2009 se hizo de un lugar en el barrio.

Para sorpresa de muchos, La Kampana parecía haber bajado cortina, porque el horno estuvo apagado y sin sacar sus especialidades. Pero, como dice la frase popular, La Kampana “no andaba muerta, estaba de parranda”, porque lo que venía cocinando era otra cosa: su ampliación con otra marca.

Según supo InfoNegocios, luego de una inversión en el entorno de los US$ 60.000, Andrés Klappenbach, director de la marca de empanadas Don Pedro, se hizo del local de La Kampana y reabrió la semana pasada con ambos nombres, manteniendo la identidad que se ganó la pizzería después de tantos años.

“Ahora La Kampana no es solo pizzas, fainá y chivitos y Don Pedro no es solo empanadas y pastas caseras -dijo Klappenbach-. Ahora la oferta gastronómica es la fusión de todo esto y mucho más, dándole a esa zona del barrio Carrasco algo que realmente no tiene”.

Según el director de Don Pedro, hacía tiempo que venía pensando la idea de abrir un local de la marca en Carrasco. De hecho, Klappenbach dijo a InfoNegocios que “después de ver que el local de Roosevelt no nos estaba dando el resultado que esperábamos y que decidimos cerrarlo, nos pusimos firmemente en la idea de venir a Carrasco y atender una zona con mucho potencial”.

Así fue que surgió la oportunidad de adquirir La Kampana y mantener su nombre “porque el barrio lo conoce, sabe de su calidad y sobre todo, porque queríamos incorporar al menú la oferta de pizzas, fainá, chivitos y milanesas”.

Cabe recordar que los primeros repulgues de Don Pedro fueron en 2007, en Ciudad de la Costa, donde está la casa central. Allí se hicieron las primeras empanadas de esta marca que, su mayor característica, es el tamaño: su peso promedio es de 115 gramos. Es decir, como dicen en la empresa, no solo es una empanada, es “una Don Pedro”, con muchísimo relleno y horneadas al momento.

Ahora, si bien el éxito del sabor de las empanadas de Don Pedro fue inmediato, la marca recién se expandió una década después con una primera franquicia en Pocitos, a la que le siguieron después los locales de Malvín, Roosevelt -ahora cerrado- y Cordón. Dicho de otro modo, Don Pedro actualmente cuenta con cinco locales: dos propios -Ciudad de la Costa y Carrasco- y tres franquicias -Pocitos, Malvín y Cordón.

Según Klappenbach, entre 60.000 y 70.000 empanadas es lo que la empresa está produciendo mensualmente, repartiéndose la comercialización de un modo muy parejo entre todos los locales, “siendo el 30% en Ciudad de la Costa, luego un 20% en Pocitos, otro 20% en Cordón y el 30% que resta se divide 15% y 15% entre Malvín y Carrasco”.

Con precios que van desde $ 92, Klappenbach dijo que los tres sabores que más se venden -entre los más de 40 que tiene la marca- son “jamón y queso, Don Pedro -que tiene carne, salame y queso- y carne y panceta”.

En suma, como en un buen repulgue, nada se puede escapar y todo se aprovecha. En eso está Don Pedro que sigue creciendo y ahora se suma a la pizzería resonando La Kampana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.