Ponele velocidad: Llegó a Montevideo el primer fast food uruguayo (y apuntan a una rápida expansión)

(Por Ernesto Andrade) Bajo el nombre El Club de la Papa Frita -pero en un nuevo formato de fast food con opciones de menú que no existían en el mercado-, abrirá el primer restaurante de comida rápida uruguayo, que espera tener 6 locales en el primer año. Este primer local, que buscará competir con marcas internacionales, estará ubicado en 18 de julio casi Yí, y será inaugurado el 27 de diciembre. Para finales de febrero esperan tener la segunda apertura.

Agustín Giulianotti, director del holding gastronómico Grupo, le contó a InfoNegocios sobre la próxima apertura del primer restaurante de comida rápida uruguayo o “fast food”, en el que se buscará romper todos los esquemas al incursionar junto a los clásicos menú de hamburguesas, milanesas, cerveza artesanal de tirada y papas crinkle.

Según Giulianotti, desde hace un año y medio se encuentra en desarrollo esta propuesta, que tendrá como fecha de apertura al 27 de diciembre, sobre la Avenida 18 de Julio casi esquina Yí. Mientras, el segundo local se encuentra en obra, en tanto que se buscará llegar a todo el país mediante el formato franquicia. 
 


Sin embargo esto no es todo, El Club de la Papa Frita fast food, llegará a Paraguay y Chile (están cerrando las licencias competentes).

El primer local es de 650 m2 y el segundo de 750 m2. Pero también están “en negociación para el año que viene entrar en shopping con modelo de barra y apuntamos a finales del 2022 principios del 2023 colocar un primer local que será de drive thru (con auto). Paralelo a eso, en principio los primeros 4 o 5 locales serán propios, pero la idea es a partir del 2023 empezar a trabajar con franquicias sobre todo para llegar al interior del país. Arrancamos con 40 empleados en el primer local y 60 para el segundo, apuntamos el año que viene terminar con 6 locales contando estos 2” señaló el empresario. 
 


¿Qué inversión requiere este modelo de negocios? 
Siempre depende de los metros cuadrados que tenga, pero arrancamos de US$ 350.000 para arriba, hasta US$ 800.000 / US$ 850.000.  Es un modelo que se adapta a un local de vía pública, local con auto o en shopping con barra. Todo lo que tiene que ver con el equipamiento es de primer nivel, con rendimiento en escala que estandariza los procesos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.