Podés tener en tu casa un tero, un yacaré o una ballena (Casa Fauna le da vida a los desperdicios)

(Por Ernesto Andrade) Casa Fauna piezas de decoración es un emprendimiento de triple impacto, que tiene por uno de sus objetivos la sostenibilidad. Dos hermanas especialistas en arte y marketing junto a un artista le dan vida a materiales que han sido desechados, para originar piezas representativas de la fauna autóctona cuyo valor empieza en los US$ 150.

Image description
Image description

Marieta y Josefina Espiga son quienes llevan adelante el proyecto de Casa Fauna piezas de decoración, un emprendimiento que tiene por artista a Aristóbulo R. (quien prefiere mantener un perfil bajo). Hijas de Lala Barreiro, fundadora de Abril Decoraciones, siempre estuvieron muy cercanas al mundo de la decoración y el arte. 

En conversación con InfoNegocios, Marieta señala que éste es un emprendimiento de triple impacto, cuyo propósito  es promover de forma alegre y agradable la importancia de la sostenibilidad en un mundo como el actual; “palabras que hoy en día están muy de moda, pero muchas veces los conceptos no están del todo claros”. 
 


Licenciada en marketing y diseñadora-decoradora, respectivamente, las hermanas Espiga reconocieron en el artista, la habilidad de crear piezas extraordinarias, utilizando materiales en desuso; “utilizamos materiales que terminarían en un vertedero, no compramos nuevos, de esta manera se da un mensaje, no solo por el material en sí mismo, sino en la figura que se crea con ellos”. 

Según Marieta “está claro que los jóvenes y los niños tienen hoy en día otra conciencia creada que tiene que ver más con el consumo responsable y demás. En mi caso en particular me puse a estudiar mucho para hablar con propiedad”. Parte del trabajo de las líderes del proyecto es continuar investigando al respecto de los procesos de oxidación, lacas protectoras a implementar en las piezas para albergar el proceso de oxidación de cada trabajo realizado. 

De forma reciente, para poder incrementar la producción se sumaron 3 artesanos que permiten la división de tareas y trabajar en equipo. Cada producto es totalmente único, “porque por ejemplo los teros que son muy pedidos, los vuelven a pedir pero no quedan iguales entre sí, jamás” señaló la experta.
 


Las piezas más vendidas son los Teros y Gallos. “Hay muchos nichos, como los uruguayos que vienen del exterior y quieren llevarse un producto que lo represente, nosotros empezamos pensando que es bueno promover la fauna autóctona, por ejemplo hicimos una garza de espátula rosada. Es una garza muy particular perteneciente a la fauna autóctona que hay que cuidar”.  

La marca busca comunicar cosas “que valen la pena”. En el caso de la garza: “de que es nuestra, que no hay muchas, hay que cuidarlas, etc. Tenemos stock, también hacemos por pedidos. Hasta ahora hemos vendido el 100% por foto, como negocio es brutal y porque supera la expectativa cuando el cliente recibe  el producto. 

Lo primero que se vendió fue un Yacaré tamaño real para una chacra en La Barra de Punta del Este. Un tero cuesta US$ 150, mulita US$ 170, gallo US$ 195, garza US$ 195, ballena US$ 220.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.