Pizzería Rodelu festejará sus 100 años con nuevos sabores, locales y shows

(Por Sabrina Cittadino) El año que viene, la Pizzería Rodelu festejará el centenario de su apertura y funcionamiento. “No es fácil que una pizzería que haya empezado hace 100 años todavía esté abierta, por lo que es para festejar”, nos comentó la directora, Noemí Pose. Por lo tanto, para celebrarlo, la empresa ya está armando con su agencia de publicidad un programa con una serie de acciones a realizar... (seguí, hacé clic en el título)

Para arrancar, esperan poder abrir los dos locales de los que te contábamos hace unas semanas en Carrasco y Malvín Alto.
En segunda instancia, también tienen planeado organizar algunos espectáculos en el Parque Rodó.

Por otra parte, pretenden lanzar “La pizza de los 100 años”, con un gusto y una caja especial que estará a la venta a través de los supermercados. “Va a ser una pizza súper Premium con jamón crudo, queso azul, ciboulette y lo mismo que lleva la tradicional de Rodelu, pero va a ser un gusto muy selecto”, explicó el gerente de Producción, Ernesto Galeazzi. Si bien todavía no saben qué precio tendrá, la idea es que sea un producto que “la gente consuma”, por eso va a estar rondando los $ 250, como las demás pizzas. “Nosotros queremos que llegue a mucho público. Por eso sacamos la pizza por uno, porque mucha gente no podía acceder a otras por un tema de costos”, agregó.

Precisamente, en cuanto a los costos, de acuerdo a Pose, Pizzería Rodelu es la que está más en cuenta para el público en relación gramaje-peso. “Es un kilo y cuarto, con sabores y bien producida, no es industrializada, sino 100% artesanal”, explicó. A lo que sí le agregan tecnología es al envasado, para evitar tener que agregar conservantes a la pizza. “Le inyectamos gases inocuos para el ser humano, anhídrido carbónico, pero que retarda la aparición del hongo de humedad durante 30 días con frío”, finalizó Galeazzi.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.