No todo se resuelve con regla (un medidor de audiencias uruguayo)

Hecho acá, en Uruguay, una nueva herramienta de medición de audiencias de TV llamada Ana. Una plataforma de análisis de audiencias abierta “confiable” y escalable que funciona en la nube a la cual se puede acceder desde cualquier dispositivo en todo momento.

Image description

Mediante la recolección de datos de más de 15.000 receptores que reportan la información cada 15 minutos arrojando un nivel de confianza elevado, sale al mercado Ana, una plataforma de análisis de audiencias abierta “confiable” y escalable, la cual funciona en la nube y permite acceder en todo momento y desde cualquier dispositivo. 
 


InfoNegocios estuvo en contacto con Javier Ruete, director de Ana, quien señaló que el nuevo medidor de audiencias nace en Uruguay como  una nueva herramienta tecnológica; “se trata de una plataforma de análisis de audiencias abierta, confiable y escalable que funciona en la nube –vale decir que es accesible desde cualquier dispositivo en cualquier momento- para la medición de audiencias de la industria”. 

Ana está pensada para anunciantes de publicidad, generadores de contenido, dueños de derechos, centrales de medios, agencias de publicidad y operadores de TV paga, entre otros, y presenta niveles de certeza y confiabilidad  cuatro veces mayor a lo que existe actualmente en el mercado según su director. 
 


El modelo de negocios de la plataforma es diferente en comparación a lo que resulta habitual en este tipo de servicios ya que se trata de suscripciones mensuales por paquetes básicos, plus, premium y platino de acuerdo a la cantidad de información que el usuario desee obtener. 

La plataforma incorpora a la información sobre la audiencia de TV, el origen geográfico de la señal que recepciona y en un futuro se prevé medir la audiencia del interior del país y de otros países de la región además de otros análisis.

El director ejecutivo señaló que no se comunican precios por el momento, pero sí señaló que serán  “sensiblemente más bajos, con suscripciones por usuarios, dispositivos y capacidad de descarga/integración con herramientas de BI y midiendo toda la TV (no aquellos que pagan por ser medidos)”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.