No todo pasa por la panza (tecnología de tres marcas AR operan en UY)

Si bien Uruguay es, en escala de negocios, un país pequeño para las marcas argentinas, tiene sin embargo varios atractivos -estabilidad política, solidez económica, beneficios para sectores e industrias y dólares, por ejemplo- que empujan a algunas firmas a iniciar aquí sus operaciones. En este sentido, las empresas más recientes que han venido a buscar a hacer crecer sus negocios, a través del modelo de franquicias, son Cuponeala, SmartFran y Nubceo, tres marcas vinculadas al mundo de la tecnología.

Image description
Image description
Image description

Si bien en los últimos años todo -o casi todo- lo relacionado al mundo de las franquicias tuvo en nuestro país un enorme crecimiento en el sector gastronómico, con muchísimas marcas de heladerías, pizzerías, donas y hamburgueserías que llegaron de la vecina orilla, ahora es el turno de otro sector, con menos “sazón” pero igual de “sabroso” al momento de desarrollar y hacer crecer un negocio.

Concretamente estamos hablando de la industria tecnológica, y más precisamente de tres marcas que brindan servicios en el sector financiero, de software de gestión y como plataforma de promoción de empresas. Se trata de Nubceo, SmartFran y Cuponeala.

Según comentó Marcel Burgos a InfoNegocios, durante la 27ª Expo Franquicias Argentina 2022, realizada en el mes de mayo, la Cámara Uruguaya de Franquicias (Caufran) tuvo una enorme cantidad de reuniones y contactos con empresas argentinas que quieren instalarse acá.

“Esta feria es, por lejos, el evento más importante del sector del franchising a nivel global, llevándose a cabo también las reuniones del Consejo Mundial de Franquicias y la Federación Iberoamericana de Franquicias”, sostuvo Burgos, agregando que “durante las jornadas tuvimos reuniones con alrededor de 30 empresas argentinas que piensan operar en nuestro país más temprano que tarde”.

Si bien el presidente de Caufran señaló que muchas de las que próximamente estarán comenzando su camino en Uruguay se vinculan al sector gastronómico -como helados y chocolatería-, al de educación y al de retail, “las que concretaron en este primer semestre del año son empresas con desarrollos de apps y de software”, dijo Burgos.

Nubceo es una plataforma digital de control de las tarjetas de crédito -sostuvo el presidente de Caufran-, con un muy buen posicionamiento en el mercado. Se trata de una app que le permite a un negocio, el que sea, organizar todos los medios de cobro y saber cuándo y cuánto van a cobrar y cuánto van a pagar de comisiones e impuestos en cada aplicación”.

Por su parte, SmartFran es un software de gestión de puntos de venta, que ya está trabajando en nuestro país con una empresa como Grido, que cuenta con cientos puntos de ventas.

“Esta firma -dijo Burgos- tiene una apuesta muy clara hacia un segmento, que es el de retail de venta de producto al consumidor final”.

Y finalmente, la otra marca que ya se instaló en Uruguay es Cuponeala, “una plataforma de cupones, específica para promociones, con una rápida y muy buena inserción en el marcado ya que ha tomado varios clientes”, dijo el presidente de Caufran.

Dicho de otro modo, Cuponeala es una firma que presenta cuponeras con marca propia, es decir, se trata de una herramienta digital que les permite a todos los comercios impulsar las ventas a través de descuentos.

“Con una oferta personalizada, con Cuponeala se benefician tanto los consumidores como las marcas que la promueven. De algún modo es el primer marketplace de cupones del país, ya que presenta una nueva herramienta que permite crear y utilizar cupones de descuento con la marca propia de cada negocio”, sostuvo Burgos.

En suma, se dice que el 70% de los locales que se ven en las calles de ciudades importantes del mundo -como Londres, Madrid, Nueva York y París- son franquiciados. En nuestra región, y más en nuestro país, seguramente falte mucho camino por recorrer para alcanzar esos números, pero sin duda el mercado necesita inversiones seguras como lo son las franquicias, así sean de cucuruchos o aplicaciones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.