Nippy se especializa en mano de obra venezolana en Uruguay

(Por María Eugenia García) Nippy es una tienda de empleo dedicada a la búsqueda y selección de personal venezolano. El bajo nivel de ausentismo, el alto nivel de responsabilidad y compromiso con las organizaciones, pero principalmente el bajo nivel de judicialidad en las empresas donde trabajan venezolanos hizo que Diego Amondaray se planteara, y concretara finalmente el nacimiento de Nippy. “Son tres valores que a nosotros nos llevó a pensar que podía funcionar en el mercado este modelo", expresa Diego.

Image description

Dedicados a la búsqueda, selección, reclutamiento y servicios de Outsorcing, comenzaron  operando en Córdoba, luego se ampliaron a la ciudad de Buenos Aires, y llegaron a la ciudad de Santiago de chile, donde en la actualidad se encuentran no menos de 500.000 venezolanos.

¿A qué rubros aspiran abarcar con el reclutamiento?  Oficios, profesionales, Ingenierías, IT, y todos los puestos de trabajo que las empresas deseen incorporar.

Además de vincular a trabajadores venezolanos, también los asesoran con el armado de su cv. “Entendemos que el problema que encuentra Nippy con las empresas, es la sobrecalificación y un déficit en el armado de CV, para ello estamos evaluando asociaciones con universidades importantes de la región y desarrollando módulos de capacitación E-Learnig tanto para los funcionarios como para las empresas que quieran capacitar el perfil de sus puestos” afirmó Amondaray

Nippy tiene un proyecto de expansión claro de cara al 2020, en Uruguay ya plantó bandera en dos ciudades, Montevideo y Punta del Este. En Paraguay se instalarán en Asunción, a su vez proyectan el desembarco en la ciudad de Neuquén Argentina, donde cuentan con el “proyecto Vaca Muerta”, entendemos que Venezuela es sinónimo de petróleo y estamos comenzando a relevar cada uno de los perfiles surgidos de la industria del petróleo de Venezuela.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.