Moirú quiere romper el paradigma (va por más locales)

El residencial para la tercera edad que abrió sus puertas hace un año se afianza y busca más locaciones donde “brindar una atención personalizada y romper con el paradigma de los viejos residenciales” según su directora María José Pintos. La demanda va en aumento y los costos oscilan entre $45.000 y $75.000 mensuales. 

Image description

Moirú abrió sus puertas el 15 de diciembre del 2020. La idea de residencial para la tercera edad surgió luego de que el emprendimiento comenzara como un centro de cuidado y rehabilitación “y fuimos vislumbrando la posibilidad de cambiar a Residencial para la 3 era edad, dadas las consultas que nos llegaban, así como también el feedback que fuimos obteniendo de nuestros residentes y familiares”.

Según la directora María José Pintos, les sedujo de sobremanera poder generar algo diferente para el adulto mayor con el objetivo de que no sienta el “impacto” que se genera en la transición del hogar a un centro de larga estadía.
 


Ubicado en el Prado, se eligió este lugar por “su tranquilidad, espacios verdes, estamos a sólo 15 minutos del centro de la ciudad, en una zona muy accesible. Locativamente, nos encontramos en una de las principales avenidas del Prado, nuestra infraestructura está dotada de espacios generosos con gran iluminación natural, rodeados de naturaleza, esto hace que nuestros residentes se sientan como en casa, y que los mismos puedan disfrutar de un entorno natural”.

Respecto a qué hace diferente al Residencial Moirú del resto, la respuesta fue que “somos un Residencial en continuo desarrollo en innovación, viéndose reflejada nuestra excelencia en el cuidado de nuestros residentes, ofreciéndoles el mejor trato profesional y humano, por otro lado trabajamos con el residente, pero también con su Familia, a quienes mantenemos informados, y estamos en contacto permanente, podemos decir con esto que trabajamos puertas abiertas” según palabras de Marlene Noria -responsable del área social de centro residencial Moirú-.
 


¿Qué servicios brindan?
Brindamos servicios que buscan un mayor acercamiento desde el lado humano, con atención personalizada y de forma integral que no solo incluya la salud física de los residentes sino también mental. 

Los servicios, se adaptan a lo que el paciente y su familiares necesitan. Contamos con servicios transitorios, diurnos y de larga estadía, así como internaciones para rehabilitación luego de una internación hospitalaria, la atención que brindamos es personalizada según las necesidades que se presenten. Nuestro menú, se prepara semanalmente con una nutricionista, elaborado con ingredientes de la mejor calidad, considerando siempre las particularidades de cada paciente, los programas de dieta se desarrollan de acuerdo a sus necesidades y gustos. 
 


Los planes son: “abrir otras locaciones, ya que nuestra casa hoy cuenta solo con 20 plazas, y habitaciones privadas, nuestro objetivo es brindar confort, y calidad en el servicio. Respecto a los costos son variados, pero giran en el entorno de los $ 45.000 y $ 75.000 mensuales con todos los servicios incluidos” señaló la directora.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.