Mirtrans pregona igualdad: en un mes inaugurará centro de cuidados para hijos de sus trabajadoras

Mirtrans Uruguay inaugurará, en aproximadamente 25 días, el centro de cuidados de US$400.000 que atenderá a los hijos de jefas de hogar trabajadoras de la empresa. 

Image description

En un lineamiento sin precedentes, la empresa dedicada a la logística y transporte nacional e internacional busca llevar a la equidad la cuota de género en sus empleados. Hoy en día cuentan con un total de 700 y el 40% son mujeres.

Se llevan invertidos US$ 400.000 en la construcción de este centro que atenderá a 120 niños de entre 0 y 12 años. 

“No estamos trabajando en un feminismo, sino en igualdad”, aclaró a InfoNegocios Virginia Staricco, vicepresidente de Mirtrans Uruguay.

Desde el momento en que se entrevista a posibles candidatos para trabajar dentro de Mirtrans, la empresa se posiciona desde un lugar que busca dar la misma oportunidad de manejar un camión o un autoelevador tanto a una mujer como a un hombre. 

La cuota de igualdad que predica Mirtrans se refleja en los sueldos. Esto ha hecho que algunas mujeres pudieran dejar sus hogares, en los que sufrían violencia doméstica.

La vicepresidenta explicó que no hay motivos por los cuales una mujer no pueda manejar un camión o ganar $ 80.000, en vez de $ 26.000. Esto último les permite mantener su hogar sin necesidad de continuar en una situación de abuso. 

Por otro lado el desarrollo del programa que apoya a las mujeres que desean terminar el ciclo básico y la UTU ha demostrado ser exitoso, y tiene un gran porcentaje de funcionarios adheridos. 

El desarrollo de la empresa en los doce años que lleva en el país ha sido notable, aunque tuvo su salto exponencial una vez que compró Tiempost. Inicialmente, las instalaciones estaban preparadas para contar con nada más que seis funcionarios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!