Más sabor italiano se viene a Punta (Napul´e Notte una propuesta VIP)

Victor Moya dueño y fundador de los restaurantes Napul´e abrirá su cuarto local en Núñez, Buenos Aires, y anunció luego de comprar donde fuera Sarava, en José Ignacio, la apertura para la próxima temporada de Napul´e Notte en una inversión que oscilará en US$ 1.5 millones. 

Image description

Un negocio nacido en plena pandemia pero con sentimientos a flor de piel. Victor Moya, con marcadas raíces italianas creó la marca Napul´e, un bistró de comida napolitana con el que “busco que todos los clientes tengan la posibilidad de probar la verdadera cocina italiana, tal y como me cocinaba mi nonna”. 

La casa madre o “el originale” como le gusta llamarle al empresario al primer lugar donde plasmó su propuesta, es la casa donde nació en Caballito y por tanto le guarda un especial afecto. A esta ubicación se le suma el inaugurado para la pasada temporada en José Ignacio y abrirá sus puertas el 19 de mayo (o de junio, está por definirse) en Nuñez otro local, en paralelo a otro ubicado en el centro de Buenos Aires. 

Sin embargo no queda allí, el empresario compró el restaurante de José Ignacio que llevara el nombre de Sarava, hará reformas y dará lugar para el verano de 2023 a Napul´e Notte con una inversión que rondará el U$S1.5 millones; “vamos a remodelar y que va a ser el mejor restaurante de Latinoamérica, será una mezcla de La Huella con Tequila. Habrá música, voy a traer Djs Internacionales, va a ser algo groso. El lugar tiene una capacidad para 150-180 personas por tanto será algo super selecto e indudablemente con toda nuestra verdadera cocina napoletana. Nosotros ofrecemos lo que se llama la Vera pizza napoletana, se cocina en un horno a 500° y a nosotros nos auditan directamente de Italia la APN (Associazione Pizzaiuoli Napoletani) los napolitanos para cuidar su denominación de origen hay que anotarse en una de las asociaciones, vienen desde Italia y ven cómo la producimos. En la región no hay nadie más que esté auditado por la APN”. 

Napul´e se caracteriza por tener en su casi  totalidad insumos de origen italiano como la harina y la maquinaria -amasadoras, hornos-,  es, según su creador “un verdadero bistró napolitano”. Moya comentó que a sus restaurantes ha traído “varios chefs de italia, comer en Napul´e es como comer en Italia, el que viajó se da cuenta”. 

De forma paralela, también se lanzó una marca de ropa; “lanzamos una marca de ropa también llamada Nápule, hicimos una sola temporada e hicimos sold out boca a boca. Ahora vamos a hacer una nueva temporada de verano que la estamos diseñando en este momento y eso es lo lindo de esta marca”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!