Más de la mitad de los celulares que se venden ya son “inteligentes” (crecieron 66% en un año)

El mercado de teléfonos inteligentes continúa desarrollándose y la implementación de la banda 4G en el país origina el lanzamiento de productos con cada vez mejores prestaciones. Los smartphones crecieron en Uruguay alrededor de 66% en 2013. No obstante, el total de la categoría celulares mostró una contracción del 17%, debido a que los teléfonos no inteligentes cayeron 36%. Estos datos, que nos aporta la consultora… (seguí, hacé clic en el título)

... GfK Retail and Tecnhology Uruguay, muestran una clara perspectiva futura de mayor crecimiento aún para el segmento que todavía está lejos de tener un techo. David Terceros, Project Manager de la consultora, sostiene que en junio pasado los smarphones mostraban un gran incremento comparativamente con igual mes de 2012, pasando del 18% a 34%. Hacia 2013, si se analiza el acumulado, parecería que el incremento de alguna manera se estancó un poco (solo llegó al 37%), pero 2014 parece comenzar muy fuerte: en enero ya llega al 54%, superando en importancia al segmento de celulares no inteligentes.
Terceros explica que en Uruguay existen muchas marcas “no tradicionales”, distintas a las más vendidas en Argentina y Brasil por ejemplo. Estas marcas, en la mayoría de los casos, son de bajas presentaciones, por eso se explica que el segmento de smartphones no tengan una performance igual a la de Argentina y Brasil, que es más alta. Pero hay una oportunidad enorme, a lo que se suma la implementación y desarrollo de la tecnología 4G que posibilita la llegada de productos con cada vez mejores prestaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.