Más 50.000 personas pasaron por las salas de Movie durante la semana de vacaciones

El plato fuerte para los más chicos fue el estreno de Súper Mario Bros, para la que hubo una preventa de 10.000 tickets; para el Gerente de marketing el futuro del cine depende de los contenidos.

Image description

Cuando se inventó la televisión, cuando los reproductores de DVD se vendieron de forma masiva y también con el auge de las plataformas de streaming, muchos aventuraron que sería el final del cine, de ver películas en una sala de cine. Sin embargo el tiempo pasó y el formato se mantuvo, superando y aprovechando cada nuevo escenario de forma sistemática. La pandemia de Covid-19 dejó las salas vacías por un tiempo y también se puso en duda lo que pasaría con ese formato que nos acompaña como  sociedad desde hace más de 100 años, pero el cine sigue ahí, recuperándose una vez más. 

En todo el mundo la época de vacaciones es “la zafra” del cine y Uruguay no es la excepción. La semana pasada, en la que escolares y liceales no tuvieron clases y muchos adultos pidieron licencia, fue una en la que los responsables de Movie pusieron muchas expectativas… y se cumplieron. InfoNegocios conversó con Andrés Ciccariello, Gerente de Marketing de Movie, quien compartió algunas cifras de la semana, así como su visión sobre el futuro del cine. 

“Es una etapa de vacaciones que transitamos muy bien. Con el estreno de Super Mario Bros tuvimos una muy buena preventa que superó las 10.000 entradas, lo que posiciona de muy buena manera a la película y hace que tengamos mucha expectativa”. Además, comentó que durante la semana de turismo circularon por las salas unas 50.000 personas, con un flujo que tuvo su auge entre el jueves y el domingo. 

Con respecto a la estrategia que llevan adelante para atraer al público, Ciccariello dice que la clave está en tener un buen mix de contenidos. “La cartelera tiene un mix de productos que apunta desde el público infantil al adulto. Estrenamos Super Mario Bros que es una película que recorre varias generaciones y también están muy fuertes John Wick, Scream 6, Calabozos y Dragones. Hay una variedad de contenido que hace que nos haya ido bien en estas vacaciones”, y remata: “si hay contenido hay espectadores”.

Para finalizar, y hablando sobre el futuro del cine, dice que “es un lindo desafío que tiene la industria, que se va adaptando y sobreviviendo a muchas cosas. Empiezan a aparecer nuevos géneros, como el anime, que se está haciendo importante. Salimos de las categorías clásicas y sumamos contenidos especiales, aunque también vienen performando muy bien los clásicos: en febrero funcionó muy bien Volver al Futuro; antes de lanzar John Wick 4 lanzamos la trilogía anterior. Hay un buen mix para seguir creciendo y el contenido que se viene para el año 2023 es muy fuerte, lo que habla de la fortaleza de la industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.