Luveat quiere patear el tablero de muchos (llega a UY y CL)

(Por Ernesto Andrade) El sistema de cartas digitales  de origen argentino Luveat, llega a Uruguay con un costo para restaurantes de 0.9% por pedido y en el caso de hacer la orden dentro del local, es totalmente gratis. 

Image description

InfoNegocios conversó con Nicolás Merlis quien es uno de los propietarios y fundador de Luveat, un sistema de cartas digitales que permite a locales comerciales exponer y hacer llegar su menú a diferentes lugares y clientes; “pueden publicarlo en sus feeds de instagram, ya que cada local genera un link único y un código QR, los clientes ingresan allí y pueden realizar su pedido”. La carta puede ser utilizada también como una herramienta  para hacer publicidad al incluirla en la página web del comercio o en google bussiness; “cuando alguien googlea, le aparece también la carta, que es algo que está muy de moda hoy en día” señaló Merlis. 

Según el empresario, Luveat consiste en una solución amigable, de menor costo que comienza siendo totalmente gratuita los primeros 30 días, en la actualidad el servicio continúa siendo “relativamente nuevo, la comisión que se cobra por cada orden es de 0.9%, lo cual no es representativo en comparación al servicio y sistema que se brinda”. Sin embargo, en el caso de que un cliente llegue a un local adherido y realice el pedido mediante Luveat, no se le cobra comisión por el hecho de estar allí lo cual permitiría la utilización del sistema de forma gratuita permanentemente. 

Otra de las ventajas implica que es una herramienta muy buena en la medida que los locales pueden colocar sus productos en precios más bajos, en comparación con aplicaciones en las cuales los costos que se les paga a las mismas, se le traspasa al cliente. 

Los locales pueden solicitar estar presentes en marketplace; “un área en la cual se paga mucha pauta publicitaria, con el afán de que los comensales ingresen, vean la oferta gastronómica y desde allí puedan hacer el pedido, cuando accedés a un local en el marketplace se despliega la carta y desde allí se puede ordenar” comentó el propietario. 

Luveat es un servicio que tiene la base en Buenos Aires, comenzó allí por un tema de recursos y para que “no se nos fueran las cosas de las manos, crecer acá, y hace dos semanas comenzamos con un plan de expansión hacia Chile y Uruguay. Tenemos planeado desde acá a diciembre alcanzar 150 locales en Montevideo.  En lo que es Buenos Aires tenemos cerca de 800 locales”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)