Los ex hoteles Esplendor y Ermitage renacen en espacios coliving (en mayo inaugura Opta y en junio Zag)

En mayo se inaugura el espacio coliving Opta (ex hotel Esplendor) y en junio Zag Pocitos, (ex hotel Ermitage) , ambos de la mano de Sinergia y presentados como  “una tendencia inmobiliaria mundial”. Los nuevos lugares de hospedaje pensados para mezclar vivienda y trabajo son descritos como “espacios flexibles, activos y vibrantes, con apartamentos compactos privados y muchos metros cuadrados de espacios para compartir en comunidad, gimnasios, salones de juego, cocina, comedor y espacios de trabajo con todo lo que se necesita para vivir el balance entre productividad y descanso en un solo espacio y una sola factura”.

Image description

Zag Pocitos planea abrir puertas a sus residentes en junio con 87 habitaciones de U$ 21 mil y sin contrato (“te vas cuando querés”, dicen) Desde el primer momento en que el inquilino hace su pago tiene conexiones, servicios, internet, lavandería y la opciones van desde lo más barato con el “camarote norte”, que ofrece 1 sommier y baño privado con ducha. (Su costo: Pisos 1 al 3 U$ 21 mil, del 4 al 8 U$ 23 mil), pasando por algo más intermedio como el “camarote sur”, que tiene sommier, frigobar, escritorio, ropero y precios de U$ 25 mil a U$ 27.500 además de otras opciones con balcón adicional. “Los precios son por persona aunque por el 2021 2 personas sin costo adicional”, aclaran.

 La oferta también abarca un apartamento pensado para dos personas. “Twin” sale U$ 38.000 Camarote sur. Somier frigobar, escritorio, ropero, lámpara para el escritorio. Del 1 al 3 U$ 25 mil por mes, del  4 al 8 U$ 27.500. Con balcón U$ 28 mil. Algunos servicios incluidos son luz, agua, internet, limpieza general de la habitación cada 15 días, lavadero con fichas, comedor común, cocina común, gym, área de co work, huerta orgánica, terraza, parrillero común, café

“El objetivo es que puedas explorar una nueva manera de vivir, ahorrando tiempo y pudiendo enfocarte en lo que mueve”, dicen.

Por otro lado, con más de 200 apartamentos que van desde los US$  600 mensuales Opta (Ex hotel Esplendor) comenzará a operar en mayo y sus precios son más altos. “Nuestra expectativa es tener para nuestra apertura entre 50 y 70 residentes”, dijo a InfoNegocios su gerente general Juan Dibar.

Los residentes podrán disfrutar de apartamentos monoambientes, 1 dormitorio, dos dormitorios y duplex, con servicios incluidos, zonas comunes, terraza con piscina, gimnasio, spa, centro de bienestar, kitche- studio, clases, charlas, etc.

 El monoambiente tiene una superficie de 27 m2 e incluye una cama matrimonial, escritorio, baño privado con bañera, minibar, etc. Su costo, dependiendo de la orientación va de US$ 610 a US$ 760 mensuales.

El apartamento de 1 dormitorio tiene 54 m2 y es de dos ambientes. Su costo mensual dependiendo de la orientación va de US$ 915 a 1160.

Opta Vista ofrece vista al Río de la Plata y Golf y es de dos ambientes con baños más completos y sala de estar. Su precio es de US$ 1530 por mes.

Finalmente, el más caro es el Opta Dúplex, de 66 m2. Ofrece vista al Río de la Plata, dos ambientes en dos pisos, cocina integrada, placares, etc. Su costo es de US$ 1950.

Los precios incluyen: ropa blanca una vez por semana (sábanas y toallas), limpieza semanal y mantenimiento, servicios de emergencia móvil, uso de cocina en los pisos 3 y 6, uso de cocina completa en Kitchen Studio (con clases, etc), calefacción, etc. 

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.