Los alquileres más caros están en Punta Piedras, Beverly Hills y la Península

Si ya alquilaste para esta temporada, tendrás bien frescos los valores de los inmuebles en el Este. Pero por si todavía no lo hiciste, te orientamos sobre cuáles son los precios que están pidiendo en los balnearios, de acuerdo a un relevamiento realizado por la gente de Situación Inmobiliaria, que tomó para el estudio 1.300 ofertas en Maldonado y Canelones.
Alquilar una casa en Piriápolis por el mes de enero cuesta aproximadamente US$ 3.327, mientras que en Punta del Este el valor asciende a US$ 12.800, en promedio. Para Piriápolis los precios por metro cuadrado más altos se registran en la zona del Hotel Argentino (US$ 47), Los Ángeles (US$ 43) y San Francisco (US$ 40), mientras que en Punta del Este el metro cuadrado más costoso se registra en Punta Piedras (US$ 107), Beverly Hills (US$ 87) y la Península (US$ 82).
En la Ciudad de la Costa (Canelones), el Pinar Sur mostró un promedio de US$ 18/m²/mes, para casas con terrenos de 893 m² y 126 m² construidos. En Costa de Oro, el promedio fue de US$ 17/m²/mes, para casas con terreno de 442 m² y 106 m². En esta zona, Atlántida (a 50 Km de Montevideo) tiene los precios más altos con un promedio de US$ 27/m²/mes. Para casas con las características descriptas, el precio de alquiler mensual se encuentra en el entorno de US$ 2.300 en Ciudad de la Costa y US$ 1.700 en la Costa de Oro.

 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…