La empresa de tecnología Infocorp fue comprada por un grupo billonario canadiense

La empresa uruguaya Infocorp, cuyas oficinas centrales están ubicadas en Punta Carretas y que implementa soluciones de software para la banca digital en mercados de América Latina y Caribe entre otros servicios, fue adquirida por el grupo canadiense Constellation Software, uno de las más grandes de su país y que tiene más de tres billones de dólares de facturación anual.  

Image description

El lema de Infocorp es “helping people love their bank” y la empresa de tecnología pone su foco en la industria financiera. “El equipo de Infocorp ha creado algo realmente impresionante y esperamos apoyar ese impulso en el futuro", dijo la CEO de Aquila Software, subsidiaria de Constellation software. Según cuentan, buscaban una empresa con un fuerte management, con experiencia y buenos resultados, un equipo de empleados comprometidos con el trabajo y una empresa que sea fuerte localmente.

“La segunda mitad del año pasado comenzamos a buscar inversión para seguir creciendo como empresa. El ingreso a nuevos mercados e invertir más aún en nuestro producto de canales digitales para la banca fueron los objetivos con los que comenzamos a buscar inversión. En ese contexto conocimos a Constellation Software, un grupo canadiense muy sólido a nivel mundial. El proceso comenzó sobre fines de 2019 y finalizó hace pocas semanas”, dijo a Infonegocios la CEO de Infocorp Ana Inés Echavarren, quien no quiso decir en cuánto fue comprada.

“Desde el punto de vista del trabajo diario no hay cambios. Yo sigo como CEO de Infocorp y el resto del equipo se mantiene sin cambios. Hay cambio de accionistas pero no de equipo de trabajo”, agregó Ana Inés. “Para nosotros es un privilegio formar parte de este grupo tan reconocido mundialmente y que hayan apostado a una empresa uruguaya para su expansión.”

Ana Inés Echavarren es CEO de Infocorp desde hace cinco años pero trabaja en la industria desde 1993. Es la única mujer CEO en empresa de tecnología.

Constellation Software Inc. es un proveedor líder de software y servicios para un grupo de mercados de sectores públicos y privados. Adquieren, gestionan y desarrollan negocios de software específicos que proporcionan soluciones especializadas. Sus empresas subsidiarias desarrollan soluciones innovadoras que permiten a sus clientes alcanzar sus objetivos. Aquila es una de las subsidiarias de Constellation Software Inc. Se centra en proporcionar excelentes soluciones para los sectores de vivienda, finanzas, banca, seguros, educación superior, viajes y público en todo el continente americano y Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.