L´Oreal espera un efecto rebote (“la necesidad de verse bien nunca dejará de existir”)

El primer trimestre del año de L´Oreal cerró con una caída del 4,8% en ventas a nivel mundial, mientras que el año pasado este mismo trimestre había finalizado con un aumento del 8,1%. “Fue un frenazo, un cambio muy grande fruto de la crisis sanitaria”, explicó el director general de la marca en Uruguay, Nicolás Oberti, a InfoNegocios. Según especificó, enero fue muy bueno a nivel global, febrero tuvo una caída grande en Asia que repuntó rápidamente y marzo fue bajo en Europa y América.

Image description

Los productos que más sufrieron la baja fueron los relacionados a la belleza y perfumería, que bajaron sus ventas en un 25%. “El maquillaje tuvo un golpe muy fuerte”, aclaró, “porque con el confinamiento la gente tiene menos vida social. No te perfumás para ir a una reunión por zoom”, dice. Los productos de limpieza como shampoos, desodorantes y jabones se mantuvieron estables con una leve caída y con cambios en sus canales de venta.

Sin embargo, aunque las mejoras van a ser graduales, Oberti vaticina un “efecto rebote”.  “Aunque nos juntemos en grupos más pequeños igual vamos a tener la necesidad de vernos bien”, pronosticó. “Va a haber una revalorización de la belleza porque las cosas se valoran cuando las dejás de tener”, arguyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.