L´Oreal espera un efecto rebote (“la necesidad de verse bien nunca dejará de existir”)

El primer trimestre del año de L´Oreal cerró con una caída del 4,8% en ventas a nivel mundial, mientras que el año pasado este mismo trimestre había finalizado con un aumento del 8,1%. “Fue un frenazo, un cambio muy grande fruto de la crisis sanitaria”, explicó el director general de la marca en Uruguay, Nicolás Oberti, a InfoNegocios. Según especificó, enero fue muy bueno a nivel global, febrero tuvo una caída grande en Asia que repuntó rápidamente y marzo fue bajo en Europa y América.

Image description

Los productos que más sufrieron la baja fueron los relacionados a la belleza y perfumería, que bajaron sus ventas en un 25%. “El maquillaje tuvo un golpe muy fuerte”, aclaró, “porque con el confinamiento la gente tiene menos vida social. No te perfumás para ir a una reunión por zoom”, dice. Los productos de limpieza como shampoos, desodorantes y jabones se mantuvieron estables con una leve caída y con cambios en sus canales de venta.

Sin embargo, aunque las mejoras van a ser graduales, Oberti vaticina un “efecto rebote”.  “Aunque nos juntemos en grupos más pequeños igual vamos a tener la necesidad de vernos bien”, pronosticó. “Va a haber una revalorización de la belleza porque las cosas se valoran cuando las dejás de tener”, arguyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.