Inversión al nivel del siglo XXI; Pilay Uruguay

(In Content) Autorizado por el Banco Central del Uruguay (BCU), Pilay Uruguay es un sistema de ahorro e inversión que llegó para quedarse, ofreciendo dos productos: Ladrillos y Metros Cuadrados.  

Image description

Ladrillos tiene por objetivo brindarle a sus clientes la posibilidad de invertir en inmuebles respaldando su capital. 

La primera pregunta que surge al conocer este producto es: ¿Cómo funciona?

La persona interesada debe saber que la forma de invertir es mediante aportes mensuales en pesos uruguayos, que se actualizan en base al índice de Costo de la Construcción (ICC). Dichos aportes serán invertidos en proyectos de construcción de excelente calidad, ubicados en zonas estratégicas de alto valor locativo. Esto asegura una revalorización del inmueble.  Por otra parte, es mediante un Fideicomiso financiero cuya supervisión está a cargo del Banco Central del Uruguay, que se le brinda un respaldo a la inversión realizada por los clientes. 

¿Cuánto se revaloriza mi capital si invierto en Ladrillos?

Se obtiene un incremento del capital con una rentabilidad anual del 10%, en base al promedio del ICC del 2021.  

En cuanto a los proyectos disponibles, la empresa presenta su primera obra; Pilay I - Charrúa. Ubicado en las calles Charrúa y Magallanes llega al barrio un diseño juvenil, renovador y fresco de monoambientes con múltiples amenities que buscan brindar todas las comodidades a sus propietarios. 

Ubicado a tres cuadras de Avenida 18 de Julio y con fácil acceso a los principales locales estudiantiles universitarios, Pilay I- Charrúa se posiciona como una excelente opción tanto para inversores como propietarios que quieran ser parte del corazón de Montevideo. Con amenities como: cowork, cocheras, bicicletero, gimnasio, playroom, laundry room, barbacoa, circuito cerrado de videovigilancia, portería remota y bajos gastos comunes, todo queda en manos del cliente al momento de decidir cuándo comenzar a invertir junto a Pilay Uruguay.  


¿Te gustaría conocer más información sobre este innovador proyecto?
Ingresá a la web https://pilayuruguay.com.uy/ y descubrí las distintas formas de invertir en inmuebles.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.