InfoNegocios y Océano FM se unen para llegar con las últimas noticias empresariales a más personas

Esta iniciativa representa un nuevo paso en nuestro objetivo de transformarnos en un medio multiplataforma, aliándonos con una de las principales radios de Uruguay. Las pastillas radiales ofrecen a la audiencia la posibilidad de mantenerse informada sobre las últimas tendencias empresariales a lo largo del día, adaptándose a sus horarios y rutinas.

Image description

En un paso importante para la difusión de noticias del mundo empresarial, InfoNegocios y Océano FM sellaron una alianza estratégica para llevar las principales noticias empresariales de la semana a través de "pastillas" radiales.

El formato consiste en breves resúmenes de las noticias más leídas durante la semana de InfoNegocios, transmitidas tres veces al día por la 93.90 FM. La primera pastilla llega a los oyentes a las 11:15 de la mañana, seguida por otra a las 14:40 y la tercera integrada en la primera tanda del noticiero Telemundo 12, transmitido por Océano, a las 19:50 hs.

Esta iniciativa representa un nuevo paso en nuestro objetivo de transformarnos en un medio multiplataforma, aliándonos con una de las principales radios de Uruguay. Las pastillas radiales ofrecen a la audiencia la posibilidad de mantenerse informada sobre las últimas tendencias empresariales a lo largo del día, adaptándose a sus horarios y rutinas. Este formato permite que la información clave sea accesible en momentos estratégicos, ya sea durante la mañana, la tarde o la noche. Al integrar resúmenes concisos de las noticias más leídas en el día, esta alianza busca ofrecer una experiencia informativa rápida y efectiva a la audiencia, adaptándose a su estilo de vida dinámico.

Así, la radio se suma a nuestro ecosistema de canales: sitio web, newsletter, canal de whatsapp y Telegram, Instagram, Linkedin, Facebook, Twitter y Tik Tok. ¡Y pronto se sumarán más medios de llegada! 

Tu opinión enriquece este artículo:

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.