Indie te cubre del inmenso sol azteca (lentes sustentables uruguayos llegan a México)

Con siete años de trayectoria en el mercado local, la marca nacional de lentes sustentables Indie inició su expansión internacional, llegando el mes pasado a México y este mes a Perú, dos mercados con un enorme potencial para estos lentes -de sol o receta- muy originales, hechos con distintas maderas del mundo, así como también de eco acetato.

Image description
Image description

En 2014, dos amigos, Javier Urrestarazu y Mathías Correge, decidieron convertirse en emprendedores, pero no en cualquier tipo de emprendedor independiente, sino en creadores de una marca que los identificara y representara en sus principales valores, como la sustentabilidad. Así nació Indie, una alternativa sustentable en el diseño de lentes en Uruguay.

“Al comienzo, uno con una mayor afinidad con las maderas y el otro con cierta experiencia en el negocio de la óptica, nos lanzamos a esta aventura de crear lentes únicos, hechos a mano con materiales sustentables de distintas partes del mundo”, señaló Urrestarazu a InfoNegocios, agregando que los lentes Indie “están diseñados para personas con sensibilidad ecológica y un estilo de vida outdoor, así como también para quienes busquen algo original y exclusivo”.
 


El punto es que lo que en 2014 comenzó siendo una venta en un garaje en Parque Rodó, para luego ser “el primer e-commerce de lentes en Uruguay” y más adelante posicionar la marca en diversos locales de Montevideo e interior -como Estela Jinchuk, La Pasionaria, La Isla, Big Rider y Alma, entre otros-, ahora en 2021 es una expansión al exterior, más precisamente a México y Perú, con vistas de seguir creciendo en mercados internacionales.

“Para nosotros -indicó Urrestarazu-, enviar lentes fuera de fronteras es un logro muy importante que implicó mucho esfuerzo, porque en el caso de México, no se trata de una exportación, sino de una inversión, de un posicionamiento de la marca allá, principalmente en Ciudad de México, para desde allí saltar a Playa del Carmen, Puerto Vallarta, Baja California”.

En cuanto a Perú, el socio y cofundador de Indie dijo que en esta primera etapa sí el mecanismo será de exportación, ya que se trata de un mercado diferente que tienen que seguir explorando.

“Todo el tiempo estamos buscando generar nuevas ideas y una experiencia especial en nuestros clientes”, dijo Urrestarazu, remarcando el hecho de que Indie lo que busca es trascender más allá de los lentes. “Hoy nuestro mayor desafío es desembarcar en nuevos territorios donde la sustentabilidad sea un atributo valorado -agregó-. Es decir, nuestra idea es aportar un granito de arena hacia una comunidad de consumo consciente y animar el instinto aventurero que hay en cada uno de nosotros”.
 


Con una producción y venta anual de alrededor de 2.500 unidades, cabe señalar que los lentes de Indie -cuyos precios oscilan entre US$ 120 a US$ 190- son de ocho tipos de maderas diferentes -ébano, nogal, roble y palo rosa, entre otras-, todas de proveedores con certificación en manejo sostenible de los bosques, lo mismo que el acetato de celulosa -hecho a base de algodón y pulpa de madera-, los cristales con filtros UV400 y polarizado y las bisagras flex de resorte.  

“Cada producción de un lente Indie lleva unos tres meses, porque todo el proceso y materiales son sustentable”, dijo Urrestarazu, agregando que “incluso todo el packaging acompaña esa filosofía de disminuir el impacto ambiental, por lo que en nuestros estuches utilizamos Kraft, un material ecológico y resistente a los golpes”.

En suma, si no podés tapar el sol con tu mano, ahora sabés que tanto acá como en México y Perú tenés a Indie con alguno de sus lentes sustentables, como los Growler, Forest o Hill, modelos ya clásicos de esta joven marca uruguaya.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)