Fertilizando negocios desde Chajarí a Young (la entrerriana Bioagro invierte US$ 200.000 y se instala en UY)

A una década de su fundación, la empresa entrerriana de biofertilizantes Bioagro SRL da un paso hacia su expansión internacional, instalándose en nuestro país -más precisamente en el departamento de Río Negro- con una inversión de US$ 200.000 para la producción de su portfolio completo de soluciones sostenibles para el agro.

Image description

Luego de 10 años de consolidación en la vecina orilla como líder en fertilizantes, estimulantes, fungicidas e insecticidas de origen biológico, la empresa Bioagro SRL -nacida en la ciudad de Chajarí, provincia de Entre Ríos-, anuncia la apertura de una nueva planta de producción, pero no en Argentina, sino en Uruguay, más precisamente en Young, departamento de Río Negro.

Según comunicó la empresa en su sitio web, esta iniciativa está relacionada a la expansión internacional de la firma, por lo tanto se prevé una inversión de hasta US$ 200.000 para la producción de su portfolio completo de soluciones sostenibles para el agro.

“Es un orgullo anunciar la expansión internacional de nuestra producción”, dice Ariel Piana, gerente de Bioagro SRL, en la página de la empresa, agregando que “el mercado internacional está muy abierto a esta nueva tecnología, que probó su eficacia científicamente a través de múltiples ensayos y, fundamentalmente, permite una producción más sostenible y en armonía con el ecosistema”.

Según la empresa, la nueva planta de producción tendrá una inversión inicial de US$ 50.000 para maquinaria e infraestructura -como fermentadores y motores-, además de los elementos de laboratorio. Durante los próximos meses, la compañía destinará fondos al registro de todos los productos, además de contratar personal operativo y aumentar la infraestructura para ampliar la producción.

Bajo el nombre de Bioagro Uruguay SAS, la operación comenzará a producir inicialmente los fertilizantes NutrirePlus, Nutrire K y Aminobio, y el insecticida biológico Bioclamps, con el objetivo de ir incorporando progresivamente el portfolio completo que actualmente tiene en Argentina.

Esta producción inicial comenzará hacia fines de agosto y estará destinada a la realización de ensayos, mientras la empresa espera que finalicen los trámites de registro para la comercialización.

Además de la fabricación de los insumos, la planta de Young contará con un laboratorio completamente equipado para realizar controles de calidad, mejoras de productos existentes y desarrollo de nuevas soluciones para el agro.

Según el gerente de la empresa entrerriana, es un desafío expandirse internacionalmente porque cada país tiene requerimientos burocráticos diferentes.

“Nosotros comercializamos productos nuevos e innovadores, y en algunos mercados somos los primeros en llegar con esta tecnología. Siempre al primero es al que más le cuesta, pero tenemos mucha experiencia en el mercado y vemos un gran interés por parte de los productores, hay una necesidad y muchas empresas con una visión a futuro, que saben qué es lo que se viene y a qué tienen que apostar”, explica Piana.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.