Fertilizando negocios desde Chajarí a Young (la entrerriana Bioagro invierte US$ 200.000 y se instala en UY)

A una década de su fundación, la empresa entrerriana de biofertilizantes Bioagro SRL da un paso hacia su expansión internacional, instalándose en nuestro país -más precisamente en el departamento de Río Negro- con una inversión de US$ 200.000 para la producción de su portfolio completo de soluciones sostenibles para el agro.

Image description

Luego de 10 años de consolidación en la vecina orilla como líder en fertilizantes, estimulantes, fungicidas e insecticidas de origen biológico, la empresa Bioagro SRL -nacida en la ciudad de Chajarí, provincia de Entre Ríos-, anuncia la apertura de una nueva planta de producción, pero no en Argentina, sino en Uruguay, más precisamente en Young, departamento de Río Negro.

Según comunicó la empresa en su sitio web, esta iniciativa está relacionada a la expansión internacional de la firma, por lo tanto se prevé una inversión de hasta US$ 200.000 para la producción de su portfolio completo de soluciones sostenibles para el agro.

“Es un orgullo anunciar la expansión internacional de nuestra producción”, dice Ariel Piana, gerente de Bioagro SRL, en la página de la empresa, agregando que “el mercado internacional está muy abierto a esta nueva tecnología, que probó su eficacia científicamente a través de múltiples ensayos y, fundamentalmente, permite una producción más sostenible y en armonía con el ecosistema”.

Según la empresa, la nueva planta de producción tendrá una inversión inicial de US$ 50.000 para maquinaria e infraestructura -como fermentadores y motores-, además de los elementos de laboratorio. Durante los próximos meses, la compañía destinará fondos al registro de todos los productos, además de contratar personal operativo y aumentar la infraestructura para ampliar la producción.

Bajo el nombre de Bioagro Uruguay SAS, la operación comenzará a producir inicialmente los fertilizantes NutrirePlus, Nutrire K y Aminobio, y el insecticida biológico Bioclamps, con el objetivo de ir incorporando progresivamente el portfolio completo que actualmente tiene en Argentina.

Esta producción inicial comenzará hacia fines de agosto y estará destinada a la realización de ensayos, mientras la empresa espera que finalicen los trámites de registro para la comercialización.

Además de la fabricación de los insumos, la planta de Young contará con un laboratorio completamente equipado para realizar controles de calidad, mejoras de productos existentes y desarrollo de nuevas soluciones para el agro.

Según el gerente de la empresa entrerriana, es un desafío expandirse internacionalmente porque cada país tiene requerimientos burocráticos diferentes.

“Nosotros comercializamos productos nuevos e innovadores, y en algunos mercados somos los primeros en llegar con esta tecnología. Siempre al primero es al que más le cuesta, pero tenemos mucha experiencia en el mercado y vemos un gran interés por parte de los productores, hay una necesidad y muchas empresas con una visión a futuro, que saben qué es lo que se viene y a qué tienen que apostar”, explica Piana.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.