Esperando, esperándote, Costumbres Argentinas de… (Uruguay y con planes de 12 locales para el primer año)

(Por Mathías Buela) Primero llevando sus productos a las grandes superficies y después copando la plaza con locales propios y franquiciados; para el mercado local llevará el nombre “Costumbres”.

Image description

La firma Costumbres Argentinas cruzará el charco en 2023 y lo hará pisando fuerte. La empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos de panificados, bizcochería, pastelería seca, pastelería fresca, pizzas, sándwiches y empanadas, comenzó a operar en la vecina orilla hace ya 21 años, proveyendo a distintas panaderías y cadenas de supermercados con productos de marca blanca. Hace siete años crearon la marca Costumbres Argentinas y desde entonces no han parado de crecer a lo largo y ancho del vecino país. 

Luis Videla, Fundador de la empresa, contó a InfoNegocios que ahora el ojo está puesto en Uruguay. “La idea es llevar la marca a Uruguay con la modalidad de franquicia, aunque al principio vamos a abrir entre cinco y siete locales propios para posicionar bien la marca”. La inversión inicial para dichos locales se estima en US$ 700.000. 

Sin embargo, ese no será el único canal utilizado, ya que el primer paso será ingresar al mercado con productos pre elaborados, congelados y precocidos para proveer a cadenas de supermercados. Según estima Videla, en marzo de 2023 comenzaría esta primera etapa y a partir de junio abrirán los primeros locales. Costumbres Argentinas, en Uruguay, será “Costumbres”.

En cuanto a la disposición geográfica de los locales, el objetivo es ejecutar una estrategia agresiva que llegue a todo el Uruguay. “Tenemos una buena unidad de negocio que creemos que se puede manejar en todo el país. Son locales chicos y fáciles de operar, con productos que van directamente al horno y una operativa simple. Lo puede manejar una familia en cualquier localidad”.

Bajo las distintas líneas de negocio, desde la empresa proyectan llegar al primer año con 10 o 12 locales activos. El siguiente paso del plan, una vez alcanzado el umbral de los 15 o 20 locales, implica la instalación de maquinaria para fabricar más producto local y lo que no se produzca en dicha fábrica lo obtendrán por alianzas con empresas locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)