Esos modernos mercados de barrio (PedidosYa Market abre cinco nuevos locales en MVD)

En 2020, en tiempos de distanciamiento social, la aparición de PedidosYa Market terminó siendo una opción más que necesaria para la población, quienes través de estos supermercados 100% online podían hacerse de productos básicos sin moverse de su casa. Tanto fue el éxito de esta red de supermercados de PedidosYa que en 2020 se llevó el premio a Producto del Año en la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios. Ahora la empresa anunció que abrirá cinco nuevos locales, alcanzando 11 en total en todo el país.

Image description

PedidosYa Market, el supermercado digital de PedidosYa, continúa expandiéndose y abrirá cinco nuevos locales en Montevideo, alcanzando 11 en total en todo el país. De hecho, a casi dos años de la apertura de la primera de estas tiendas en Montevideo -que fue en abril de 2020-, el crecimiento de este moderno formato de supermercado, cuya característica principal es ser un local sin atención al público, sin cajeros y reponedores de góndolas ni carritos ni nada, solo una numerosa flota de repartidores preparados para entregar, en 15 minutos, las compras que exclusivamente se realizan online, es exponencial.

“El volumen de pedidos superó todas nuestras previsiones y nuestra prioridad fue resolver esa alta demanda, considerando especialmente que estábamos en plena pandemia y que asumimos que nuestro servicio era esencial para apoyar el aislamiento y las medidas sanitarias promovidas desde el gobierno”, dijo Juan Martín Gortari, responsable de PedidosYa Market en nuestro país.

Sin embargo, en aquel momento -sostuvo Gortari- los locales no estaban bien preparados para una demanda tan alta, por lo que la compañía planificó la expansión con más tiempo y en coordinación con la Intendencia de Montevideo.

De hecho, en febrero de 2021, PedidosYa se reunió con la Secretaría General de la comuna capitalina para plantear la necesidad de ordenar los requisitos normativos de una actividad nueva para la ciudad. Con este fin se formó un Grupo Asesor integrado por áreas como Movilidad y Tránsito, Salud e Higiene, Convivencia e Inspección General.

Teniendo en cuenta todas las recomendaciones y exigencias del Grupo Asesor, durante el último año PedidosYa adecuó sus locales de Pocitos, Centro y La Comercial. Además cerró el local que utilizaba en Carrasco, que reemplazó por uno nuevo en Carrasco Norte, y planifica en los próximos días abrir cinco nuevas tiendas en Sayago, Malvín Norte, La Blanqueada, Brazo Oriental y la Aguada.

En este marco se mantienen abiertas también las dos tiendas de PedidosYa Market en el interior del país, en Ciudad de la Costa y Maldonado.

“Estamos muy conformes con el trabajo realizado en coordinación con la Intendencia”, dijo Felipe Álvarez, gerente general de PedidosYa Uruguay, agregando que mejorar las comodidades para los repartidores contribuye a tener “mejores condiciones para poder cumplir con nuestro objetivo de entregas en menos de 15 minutos en toda la ciudad”.

Según la compañía, la apertura de estos nuevos cinco locales supone la generación de unos 40 empleos directos, que se suman a los más de 1.500 trabajadores de la empresa, que además de gestionar la operativa local, prestan servicios a toda la región desde nuestro país. Además de estos puestos de trabajo directos, hoy PedidosYa lidera un ecosistema en el que casi 2.000 repartidores prestan sus servicios y miles de comercios tienen la posibilidad de ampliar su alcance y promocionar sus productos gracias a la plataforma.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.