Eso de andar “seguro” es sinónimo de MAPFRE (el despliegue de la fuerza comercial de la compañía)

Durante la 15ª edición de la mejor fiesta del empresariado uruguayo, la Gala de InfoNegocios, el premio de Oro a Gerente Comercial del Año fue para Alfonso Preve, director comercial de MAPFRE, quien se hizo del galardón con el 15,5% del total de los votos de nuestros lectores. Para conocer más de MAPFRE -la primera y única empresa del mercado privado en implantar una red propia en todo el país- y más de Preve, compartimos el extenso diálogo que mantuvimos con el ejecutivo.

Image description

En 1995 MAPFRE se estableció en Uruguay, transformándose así en la primera aseguradora privada extranjera en obtener permiso para operar en el país luego de la desmonopolización de los seguros. Desde entonces, la compañía ha crecido continuamente, sumando beneficios y servicios a sus asegurados e innovando en diferentes áreas con coberturas de alto nivel y a la medida de los uruguayos.

Para saber cómo es el presente más inmediato de la empresa, en InfoNegocios dialogamos con Alfonso Preve, director comercial de MAPFRE, quien en la 15ª Gala de InfoNegocios se hizo del premio de OroGerente Comercial del Año.

“En MAPFRE se realizan planes estratégicos por trienios, por lo tanto, cerrado el plan 2019-2020-2021, durante el año pasado comenzamos a transitar el plan estratégico 2022-2023-2024, que es en lo que estamos inmersos y que tiene su eje en continuar expandiéndonos en el país, consolidando el crecimiento rentable, que es el objetivo central de este trienio”, dijo Preve.

Según el director comercial de MAPFRE, “en 2022 consolidamos algo que ya habíamos comenzado a hacer en 2021, que fue desplegar toda la fuerza comercial en todo el territorio. Por ejemplo, tuvimos la inauguración de una oficina en Tacuarembó, abrimos otras cuatro o cinco oficinas delegadas. Es decir, el año pasado continuamos con el plan de crecimiento y expansión territorial, que era y sigue siendo un eje fundamental de nuestro plan estratégico”.

En lo que se refiere al mercado, Preve sostuvo que Uruguay tiene por delante todavía mucho por crecer, porque “hay muchas oportunidades para desarrollar nuevos segmentos que actualmente no existen, hay nichos sin explorar y el mercado asegurador tiene un paño muy grande para crecer”.

En cuanto a hitos 2022, el director comercial de MAPFRE señaló que uno “fue la apertura de la oficina en Tacuarembó” y otro, vinculado al desarrollo de las personas, “fue el lanzamiento de dos equipos nuevos de ventas de seguros de vida, que empezaron de cero y que hoy ya tienen un andar independiente muy bueno”.

En este mismo sentido, Preve destacó también la apertura de una oficina en Guichón, “ya que se trata de un matrimonio que empezaron como pequeños agentes y así vendieron sus primeros seguros, se convirtieron en referentes en la zona, se hicieron de una cartera de clientes… En suma, crecieron y lo hicieron muy bien y les llegó la oportunidad y el momento de tener su propia oficina. MAPFRE brinda estas oportunidades, porque hablamos de personas que, en este caso, no se tuvieron que ir de Guichón para desarrollarse”.

En cuanto a temas pendientes de 2022, algo que sucede en todos los ámbitos y todas las compañías, el director comercial de MAPFRE remarcó que en su caso “los hubo, pero no fue exclusivamente porque no pudiéramos, sino porque se decidió consolidar la apertura de Tacuarembó para dejar, para 2023, la apertura de una oficina regional este, más precisamente en Maldonado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.