Entre tacos y bochas crece un nuevo barrio (con US$ 9 millones de inversión nace Jardines del Polo)

La constructora Pires Benlian, especializada en desarrollos inmobiliarios y fundada por los hermanos e ingenieros Marcelo y Gabriel Pires Benlian, lanzan próximamente un nuevo proyecto: Jardines del Polo, un barrio semicerrado –similar a San Nicolás o Parques– con 18 casas con el sello de la empresa: comodidad y sofisticación. Marcelo Pires Benlian adelantó a InfoNegocios detalles de este emprendimiento.   

Image description
Image description
Image description
Image description

En el cruce de los caminos Carrasco y Gigantes, dentro de la zona que se conoce como Haras del Polo, sobre un predio de 6.000 m2, la constructora especializada en desarrollos inmobiliarios Pires Benlian comenzará en julio de 2025 un nuevo proyecto: Jardines del Polo.

Así lo adelantó a InfoNegocios uno de los fundadores y directores de Pires Benlian, el ingeniero Marcelo Pires Benlian, quien junto a su hermano Gabriel llevan adelante diversos proyectos de una arquitectura innovadora cuyos sinónimos son, para quienes los conocen, comodidad y sofisticación.

Jardines del Polo es un proyecto de unos 9 millones de dólares de inversión destinados a la construcción de 18 casas de primerísimo nivel, en PH, con tres tipos de tipologías distintas”, dijo Pires Benlian, agregando que “la tipología A son casas de cuatro dormitorios y las tipologías B y C de tres dormitorios”.

Según el desarrollista, las casas están dispuestas en lotes de 280 m2 a 320 m2 y tendrán aproximadamente desde 165 m2 a 208 m2.

“La finalización de obras será en diciembre de 2027 y los precios en este momento van desde los 605.000 dólares en adelante”, sostuvo el ingeniero, remarcando que Jardines del Polo conforma lo que es un barrio semicerrado, similar a San Nicolás o Los Olivos.  

En paralelo a este proyecto, Pires Benlian tiene en obra simultáneamente otro desarrollo en esta misma zona: Alive Residences, un proyecto de barrio privado muy ambicioso, ubicado en un entorno natural único y que demanda 20 millones de dólares de inversión.

“Siempre decimos que Alive Residences tiene como objetivo que las personas sientan que están viviendo en un hotel 5 estrellas, porque es el único complejo wellness de Uruguay”, sostuvo el fundador y director de Pires Benlian, agregando que el Edificio Mind del proyecto “está terminándose, junto con los 700 m2 de amenities del complejo, y viene en un 80% de su comercialización”.

Entre tanto, agregó el ingeniero Pires Benlian, “el Edificio Body del complejo se termina en marzo de 2025 y tiene una venta del 30%, mientras que el Edificio Soul se termina en octubre de 2025 y tiene una venta 20%”.

En suma, con Jardines del Polo la desarrolladora sigue sumando a su cartera de proyectos obras que se destacan por su nivel, como puede observarse en los edificios ya terminados Birdie Golf, Air Tower, Vicènz y la Torre Mirage, entre otros, o bien los que todavía están construyéndose, como Alive Residences, Icon26 y Déco Maggiolo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.