En Uruguay hay un tragamonedas legal cada 1.000 habitantes ¿y salas clandestinas?

La timba es un hábito común en casi todas las sociedades y Uruguay, con sus decenas de salas de casinos y circuitos informales de juego, no es la excepción. Y según nuestro especialista en el tema, en todo el país hay más de 3.000 tragamonedas legales y cientos clandestinas. De ellas, casi 600 están en la órbita municipal. Las informales son muchas más, aunque es muy difícil saber cuántas son y dónde están. Y sobre la cantidad de tragamonedas en el interior, nos alertó: “Esa cantidad que hay en Montevideo multiplicala por 10 o por 20”. El monto total de lo que se juega es casi imposible de determinar pero basta ir un sábado por la mañana a alguna de las salas para ver a las señoras y señores muy bien instalados. También nos dijo que las salas que más recaudan, en orden son: Parque Hotel, Radisson, Maroñas Montevideo Shopping y Maroñas 18 de Julio. ¿Cuándo le caerá la ficha al gobierno sobre este tema?

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.