Empresas frutícolas buscan abrir mercados en Europa

Para ver si pueden levantar las exportaciones de frutas, una docena de empresarios uruguayos, integrantes de la Unión de Productores y Exportadores Frutihortícolas de Uruguay (Upefruy) armaron las valijas y se fueron a Berlín, para participar de Fruit Logística, la feria más grande del mundo en la materia. Horacio Ozer Ami, presidente de Upefruy, nos comentó antes del viaje que con lo complicado que está Estados Unidos están viendo “una alternativa en Europa”. Ozer conoce bien el mercado estadounidense porque es gerente general de Midgold, uno de los principales productores de arándanos del país. Precisamente esta fruta tuvo un muy buen desempeño en 2008. Las ventas crecieron un 50% en valor y se duplicaron en volumen. Pero en 2009 la cosa puede complicarse un poco en virtud de la sequía y la caída de precios en los mercados internacionales, que hoy pagan (FOB) entre US$ 10 y US$ 12 por una caja de 2 kilos cuando el precio supo estar arañando los US$ 20. Ozer estima que en 2009 la producción de arándanos en Uruguay superará los 2 millones de kilos.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.