El mejor fast good llega a UY (Dean & Dennys desembarca en el país con su primer local)

En 2012, en el corazón de Palermo Soho, abrió por primera vez sus puertas Dean & Dennys. Desde entonces, esta cadena de comida “rápida y buena” no ha parado de crecer. De hecho, en la vecina orilla la marca ya cuenta con más de 20 locales y ahora, de la mano de Martín Godoy y Agustín Urrusty, las hamburguesas de Dean & Dennys llegan por primera vez a Uruguay.

Image description

Hacia fines de junio, en una de las esquinas más icónicas de Montevideo, más precisamente en Luis Alberto de Herrera e Iturriaga, abrirá el primer local de Dean & Dennys en Uruguay. ¿Por qué el primero? Porque según Martín Godoy, responsable de traer la marca al país junto a Agustín Urrusty, “la idea es que entre este año y 2023 la cadena se expanda y tengamos la apertura de más locales, entre cuatro o cinco Dean & Dennys”.

Godoy, director de Dean & Dennys Uruguay, dijo a InfoNegocios que “para la apertura del primer local se hizo una inversión de US$ 800.000, tratándose de un edificio de dos plantas que, en el primero piso, tendrá la planta de producción que abastecerá luego a todos los locales de la marca”.

Según Godoy la inversión total que se espera realizar con la apertura de cuatro a cinco locales será de US$ 2 millones, “tratándose siempre de locales propios, dejando la posibilidad de las franquicias para 2024”.

La apertura en Uruguay de Dean & Dennys significa el desembarco de un peso pesado dentro de las cadenas de hamburguesas, sobre todo porque esta marca llega con la promesa de instalar el concepto fast good que ha impuesto en la vecina orilla, atendiendo el deseo de los amantes de las hamburguesas con un producto de calidad premium junto a un concepto estético urbano, con opciones saludables, precios accesibles y valores sustentables y solidarios.

“Ser integrante de la familia Dean & Dennys es tener pasión y compromiso -remarca Godoy-, porque la marca nació para diferenciarse por la calidad de sus productos, con eso ya hizo historia y la seguirá haciendo en Uruguay”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.