El flower power del Tannat (el vermut Flores desembarca en Estados Unidos)

El cuerpo fuerte pero ligero del Tannat ha convertido a la cepa, desde hace años, en un emblema de las bodegas uruguayas. Su utilización no solo acaba en exquisitos vinos, sino también en productos más sofisticados y artesanales que desde Uruguay viajan al mundo. De hecho, el vermut Flores -diseñado hace menos de un año por Juan Andrés Marichal, Álvaro Aniano y Salvador Banchero- acaba de tener su primera exportación a Estados Unidos.

Image description

Hace menos de un año, los creadores de la exitosa Rosa Negra, la primera grappamiel hecha con Tannat, no imaginaban que 2.500 botellas de su siguiente innovación, el vermut Flores, estaría viajando rumbo a California y desde ahí a 30 estados más de Estados Unidos.

“Es increíble que en menos de un año de haber puesto este vermut en el mercado local ya esté siendo exportado a Estados Unidos”, dijo Juan Andrés Marichal a InfoNegocios.

El enólogo, junto a sus amigos y socios Álvaro Aniano -sommelier y bartender- y Salvador Banchero -comunicador-, recordó que el 6 de marzo de 2020, una semana antes de la confirmación de los primeros casos de COVID-19 en Uruguay, había viajado a Chile para una ronda de degustación con distribuidores, exportadores e importadores, llevando bajo su brazo las dos versiones del vermut: Rojo y Rosado, ambos destacables por su impronta botánica, su infusión de flores y su receta original.

“Luego de aquel viaje sucedió lo que todos sabemos de la pandemia y el vermut pareció haber quedado allí, en esa degustación. Sin embargo, al poco tiempo nos contactan diciéndonos que querían que Flores estuviera en Estados Unidos”, remarcó Marichal.

Ahí, según el enólogo, comenzó un largo proceso de registro en Estados Unidos que recién en octubre de 2020 finalizó, obteniendo la autorización del ingreso de Flores al país del norte con algunas especificidades, “como por ejemplo el cambio de etiqueta, teniendo que denominar a nuestro vino vermut de Tannat como red vermouth y rosé vermuth”, aclaró Marichal.

Esta exportación de 2.500 botellas -un 60% del Rojo y un 40% del Rosado- representa un 22% de la producción total del vermut hecho hasta el momento por Marichal, Aniano y Banchero, siendo un dato más que interesante ya que además se trata de la primera vez que se exporta a Estados Unidos un vermut de Tannat de marca uruguaya.

Según el enólogo, esta exportación a Estados Unidos se concreta a través de Global Vineyard Importers, firma que se especializa en bodegas sudamericanas de alta calidad y lleva los vinos a todos los estados.

“El vermut en este momento está de viaje en barco -dijo Marichal- y sabemos que llegará el 20 de marzo a California. Desde ahí luego se distribuye a más de 30 estados, con un precio que rondará los US$ 18”.

En nuestro país, el vermut Flores se puede degustar en algunos restaurantes de Montevideo y Punta del Este, así como también comprarse en distintos wine bar y tiendas a $ 490 la botella de 750 ml.

Con su sabor particular conformado por 27 diferentes botánicos, más la frescura y versatilidad que ya desde su etiqueta presenta Flores, el paladar de los norteamericanos quedará conquistado por este vino vermut de Tannat, una cepa que bien se planta como bandera país en cualquier sitio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.
 

¡Llegó Hugo! … y él es el Boss

(In Content) Hugo Boss desembarcó de la mano de LINCOLN´S con su línea de Corporate Gifting, presentada en un evento exclusivo junto al representante de la marca para América. Diseño, emoción y elegancia en una misma noche.