Dos años de shoppers que le pusieron ritmo a la calle (PedidosYa Market continúa revolucionando el modo de comprar)

PedidosYa está de festejos, porque en abril de 2020 la compañía inauguró en nuestro país y en Argentina y Chile sus primeros tres supermercados digitales, unos modernos mercados de barrio que hoy, en 13 países de Latinoamérica, llegan a más de 170 locales. En Uruguay estos Market están en plena expansión y ahora la plataforma líder de delivery anuncia la apertura de cinco nuevos locales en Sayago, Malvín Norte, La Blanqueada, Brazo Oriental y la Aguada.

Image description

Lo dijimos en más de una ocasión: las mochilas rojas de PedidosYa cambiaron el paisaje urbano, imprimiéndole no solo color sino también ritmo, porque los shoppers de los Market han consolidado su posición en la ciudad, llegando cada vez a más barrios y cada vez en menos tiempo, porque cuando esto comenzó hace dos años, en los últimos días de abril de 2020 -en plena pandemia-, los repartidores tenían un margen de 20 minutos para entregar el pedido de los supermercados y hoy, con más tráfico incluso, lo hacen en menos de 15 minutos.

“Hace dos años inauguramos nuestro primer súper 100% digital en plena emergencia sanitaria, y fue sin dudas una apuesta totalmente disruptiva e innovadora. La respuesta increíble del público uruguayo sorprendió hasta a los más optimistas”, dijo Juan Martín Gortari, responsable de PedidosYa Market para Uruguay.

“Nosotros ya teníamos planificado el lanzamiento porque entendimos que los consumidores estaban ávidos de que haya un cambio en la manera de hacer las compras, algo que no había sucedido prácticamente en los últimos 60 años”, comentó por su parte Leonardo Zambrano, chief dmart officer de PedidosYa.

“Hoy tras dos años -agregó Zambrano-, con más de 170 tiendas en la región operando en modo quick- commerce, continuaremos revolucionando la manera que tienen los consumidores de hacer las compras ayudándoles a simplificar su día a día a través de la tecnología”.

En nuestro país los PedidosYa Market están en plena expansión, y tanto es así que la compañía anunció la apertura de cinco nuevos locales, todos en Montevideo, más precisamente en los barrios Sayago, Malvín Norte, La Blanqueada, Brazo Oriental y la Aguada, sumándose a los ya abiertos en estos dos años en Carrasco, Pocitos, Centro y La Comercial, más dos en el interior, concretamente en Ciudad de la Costa y Maldonado.

Vale recordar que tanto fue el éxito de esta red de supermercados de PedidosYa que, en diciembre de 2020, a poco más de seis meses de la innovación, los Market se llevaron el premio a Producto del Año en la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios.

Los PedidosYa Market ofrecen un amplio surtido de productos como artículos de almacén, frutas, verduras, lácteos, carnes, productos de perfumería y limpieza -entre otros- para satisfacer la mayoría de las necesidades de compra de los usuarios de la plataforma de manera simple, dinámica y 100% digital.

El funcionamiento se basa en la gestión de inventario en tiempo real, la transmisión de pedidos a alta velocidad y en operaciones eficientes de recolección, embalaje y entrega. Los pickers embalan los pedidos -les lleva de 2 a 3 minutos- mientras que en simultáneo el algoritmo de emparejamiento de la app busca la mayor eficiencia entre pedidos y repartidores, siguiendo criterios de cercanía y tiempos de entrega. Cuando un repartidor acepta el envío, el pedido ya lo está esperando en el súper, listo para ser entregado al usuario.

La clave es, entonces, que la rapidez se relaciona con la eficiencia de todas las partes y no solo con la velocidad del repartidor. A través del quick-commerce -la evolución del e-commerce- los consumidores reciben sus productos de manera casi instantánea en la comodidad de su casa.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.