Didacta tiene juguetes que seducen al continente y busca exportar aún más

La fábrica de juguetes uruguaya Didacta exporta productos a Ecuador, El Salvador, Guatemala y Chile. También han enviado juguetes hacia Argentina, Paraguay, Venezuela, Bolivia, Costa Rica y Panamá, en alguna oportunidad. Según dijo Federico Gerwer, director de Didacta, a InfoNegocios, distribuidores y empresas de retail de estos países eligen comprar juguetes uruguayos porque los proveedores europeos y asiáticos les exigen comprar muchas unidades de cada producto y a varias empresas eso no les resulta rentable.

Image description

“Además nuestros juguetes están en español y tienen la idiosincrasia latinoamericana. Tenemos un buen precio y eso también es atractivo. No buscamos competir con las grandes marcas a nivel internacional, sino que apuntamos a un mercado medio. Pero tenemos productos con un buen diseño y buena calidad”, comentó Gerwer

El 40% de los productos que exporta Didacta van hacia Ecuador, ya que allí tienen un acuerdo con una empresa de retail que es una de las compañías más grandes del país. En Ecuador, a diferencia de Uruguay, el Día del Niño -que se celebra el 1ero de junio- no representa una zafa para el rubro porque apenas se celebra. De todas maneras, se venden muchos juguetes para la vuelta a clases. 

“Ecuador ha sido un mercado constante para nosotros y viene en crecimiento. El único año en que no crecimos allí fue en el 2016 a raíz del terremoto que se produjo en el país. En el resto de los países hemos sido más fluctuantes”, explicó Federico Gerwer.

La empresa está en pleno proceso exportador con un plan de desarrollo de exportación que es apoyado por la Cámara de Industrias del Uruguay. A su vez, participa del plan ProExport+ de Uruguay XXI, que le permite visitar países del continente y contactar potenciales clientes. 

“Estamos por cerrar un acuerdo en Paraguay con un distribuidor. A Bolivia llegaríamos en setiembre. Durante la segunda semana de setiembre estaremos en Ecuador y Colombia preparando el año próximo y buscando clientes en Colombia”, finalizó Gerwer

Los productos más vendidos de la empresa -tanto en Uruguay como en el exterior- son los de la línea de magia, los Metrópolis, los pictogramas, juegos de detectives y el Vale Todo. De todas maneras, hay variaciones dependiendo del país. En Paraguay -por ejemplo- son muy solicitados los juegos educativos de la línea “pre school” y “wood”, ya que los niños deben llevar juguetes a la escuela cuando comienzan las clases. Por otra parte, los pictogramas se venden mejor en el exterior que en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.