Denali no le tiene miedo a los idiomas (Chile, USA y Francia)

La marca de ropa uruguaya Denali aumentó su facturación un 20% en comparación con el 2020, Estados Unidos sigue siendo su principal destino fuera de Uruguay y ya arribó a Francia y Chile. Lanzó una línea de pantalones de Jeans y desde la próxima semana estarán disponibles las camperas.

Image description

Juan Pablo es uno de los fundadores de Denali, una marca de ropa que busca diferenciarse por varios motivos, su calidad, sus diseños y la innovación permanente, según comenta quien además no busca reconocimiento de marca dando su apellido, porque quieren “que la marca hable por sí sola”. 

Con una visión que proyecta representar distintos lineamientos de la cultura uruguaya es que nacen los diseños que han llevado productos a Inglaterra, Portugal y Estados Unidos -el cual sigue siendo el principal comprador fuera de tierras orientales-. 

En lo que respecta al índice de ventas, el empresario señaló que el balance fue sumamente positivo al comparar 2021 con el 2020 habiendo aumentado su facturación en un 20% y arribando a nuevos países con sus productos como Francia y Chile. 

- ¿Continúan con el local de Punta Carretas o han sumado algún otro?
- Seguimos en el local de Punta Carretas y por el momento no tenemos planes de expansión física. Entendemos que somos una marca nativa digital y que la expansión por ahí es más eficiente y también más rápida. Creemos que nuestro camino es por ahí.

- ¿Cómo ha sido la aceptación de la marca por parte de los clientes?
- Excelente, la inmensa mayoría de los clientes vuelve a comprarnos y eso nos parece el mejor indicador.

- ¿Están por traer o incorporar nuevos productos?
- Sí, en noviembre del año pasado lanzamos nuestra línea de jeans y la próxima semana nuestra primera línea de camperas de Jean. El denim es un tejido increíble que nos pedían nuestros clientes desde hace ya un tiempo.

- ¿Qué novedades tiene Denali para sus clientes?
- Un montón. El invierno permite vestirse con más capas y a nosotros más variantes para crear. Esta colección de invierno 2022 trae novedades en tejido de punto, pana, jean y tartán.

- ¿Qué es lo que más se vende? ¿Algún estilo en particular? 
- Lógicamente lo que tiene más salida siempre es lo clásico: los jeans, las tshirts y los buzos de lana.  Nuestro desafío está en armar el mix correcto entre tradición y vanguardia. 

- ¿Cuál es el diferencial de la marca que ustedes observan le puede abrir el camino a Denali?
- La originalidad en el diseño, nobleza de los materiales utilizados y la flexibilidad de producir todo localmente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.