Cuánto cuesta hacer un service de un auto de alta gama (apto para quienes tienen varios cientos de dólares extra en el bolsillo)

Los autos de alta gama no solo son difíciles de costear al momento de la compra, si no que una vez adquiridos, empiezan a generar otros gastos, algunos muy altos, acorde al tipo de producto: seguro mensual, combustible premium, impuestos y los servicios que se deben hacer cada 10.000 o 15.000 kilómetros, dependiendo del vehículo. 
 

Image description

El service es un requisito para conservar la garantía, más allá de que asegura el buen funcionamiento del coche. ¿Cuánto cuesta para un auto de alta gama, en concesionarios oficiales? 

InfoNegocios averiguó el costo de hacer el service de tres vehículos de Audi, Mercedes Benz y BMW, que están entre los más vendidos en ese segmento en el último año en Uruguay: Audi Q3 Advance, Mercedes GLC y BMW Serie 1.
 


En el mejor de los casos, hacen falta al menos US$ 400 solo para el cambio de aceite y de filtro.

Eso cuesta, por ejemplo, el servicio de los 20.000 kilómetros para el BMW Serie 1, con iva incluido, aunque el valor es aproximado. Al llegar a la agencia, se realiza una lectura de llaves que, en caso de indicar algún otra necesidad o revisión, incrementa el costo.

En tanto, para el Audi Q3, modelo Advance, con motor 2.0, el servicio cuesta entre US$ 560 y US$ 630.
 


Para el Mercedes GLC, hay que pagar desde US$ 700 para el servicio básico de los 20.000 kilómetros.

En todos los casos, los vehículos se revisan para detectar si no es necesario algún arreglo extra, lo que hace incrementar el pago total. A la hora de comprar un auto, hay que tener en cuenta estos costos extra para que no haya sorpresas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…