Cuando el río suena (Jodal vende GeneXus a Globant y la cifra es hiper confidencial)

Hace dos meses en InfoNegocios almorzamos con Gerardo Cuneo, country manager de GeneXus, y allí a puro olfato periodístico le preguntamos si estaban en una etapa ideal para vender la empresa, la respuesta fue: “En cuánto a escuchar ofertas creo que siempre dependería más de la visión que tengan de la plataforma tecnológica a largo plazo que de la oferta en sí. Lo que sí vemos (y ya está sucediendo) es un futuro con mucho más movimiento en Uruguay de capital internacional interesado en empresas tecnológicas locales, sobre todo por la calidad técnica que tienen y la potencialidad de crecimiento”.

Image description

Hoy Globant anunció la firma de un acuerdo definitivo para adquirir GeneXus, con esta operación, Globant se convirtió en uno de los primeros líderes de la industria en invertir en una plataforma de low-code como herramienta para brindar una transformación digital más rápida y de alta calidad. La adquisición de GeneXus también fortalecerá la oferta de Globant X, una división dedicada a convertir la tecnología más disruptiva de la compañía en plataformas escalables.

Con más de 30 años en el mercado y siendo utilizado por más de 1.700 empresas en América Latina y Asia, GeneXus es un producto sólido que ofrece una plataforma

low-code de clase mundial enriquecida con funcionalidades de Inteligencia Artificial (IA) amigable para crear, desarrollar y mantener soluciones integrales listas para ejecutarse en todo tipo de dispositivos.

"Estamos muy contentos por incorporar a GeneXus a nuestro portafolio de plataformas. Las plataformas low-code impulsan la reinvención de empresas e industrias, ya que permiten a las organizaciones crear nuevas aplicaciones y soluciones más rápido. Esto es absolutamente crítico en esta era donde la tecnología evoluciona para satisfacer las expectativas de los usuarios finales", sostuvo Martín Migoya, CEO y Co-fundador de Globant. "Estamos orgullosos de que Nicolás Jodal, CEO y co-fundador de GeneXus, se una a nuestro equipo, para seguir expandiendo GeneXus a nivel mundial de la mano de su liderazgo y nuestra profunda experiencia en IA y presencia en 18 países”, agregó.

Fundada en Uruguay en 1988, con más de 150 profesionales, GeneXus ha desarrollado una impresionante cartera de clientes que incluye grandes corporaciones de renombre como Mitsubishi Electric, Itaú, Honda, Pan American Energy y TV Azteca, entre otras, en industrias clave como Servicios Financieros, Retail y Manufactura.

Nicolás Jodal, CEO y co-fundador de GeneXus, y su equipo se unirán a Globant para seguir expandiendo GeneXus a nivel global.

“Estamos orgullosos de asociarnos con Globant. Juntos, GeneXus entrará en una nueva era y se convertirá definitivamente en la plataforma low-code más innovadora del mundo”, dijo Nicolás Jodal, co-fundador y CEO de GeneXus.

“Estoy muy emocionado con este acuerdo. Globant es el socio estratégico ideal para extender el desarrollo automático de software y seguir simplificando la creación y mantenimiento de software para clientes en todo el mundo”, dijo Breogán Gonda, co-fundador y presidente de GeneXus.

Guibert Englebienne, co-fundador de Globant y Presidente de Globant X, sostuvo: “Damos la bienvenida a GeneXus a la familia de Globant X en el momento perfecto, cuando buscamos consolidar nuestro portafolio de plataformas y llegar a nuevos mercados. Ambas culturas empresariales combinarán a la perfección y asociarnos con un equipo tan innovador y talentoso liderado por Nicolás Jodal será increíble”.

La finalización de esta transacción está sujeta a aprobaciones regulatorias y otras condiciones de cierre habituales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!