¿Cuáles son las líneas de ómnibus con peor frecuencia en Montevideo? Conocelas en esta nota (y pensá antes de subirte)

En Montevideo, se realizan aproximadamente 882.021 viajes por día en ómnibus. Y si se lo utiliza como modo principal de movilidad hacia el lugar de trabajo, se pierden al menos 44 minutos en la ida y 44 más en la vuelta. Es decir, más de una hora viajando en transporte público. De ahí la importancia de contar con un servicio eficiente, seguro y conectado. 

Image description

Sin embargo, las líneas no siempre funcionan correctamente o completan los recorridos en tiempo y forma. 800 usuarios encuestados por Ualabee durante enero del 2022 y hasta marzo de este año inclusive, clasificaron las líneas con peor frecuencia de Montevideo y las votadas fueron: 141, 113, 149, 17, 185 y 186. Ualabee es una plataforma de movilidad que integra rutas y horarios de transporte público, servicios de micromovilidad y operadores de ride-hailing y que funciona en Montevideo para que los habitantes puedan conocer la mejor forma de moverse en la ciudad. 

En contraposición, las líneas valoradas con la mejor frecuencia fueron: 182, L14, 156, 188, D9, L36.  

Los usuarios no solamente puntuaron la frecuencia de las líneas, sino que también su nivel de satisfacción con el servicio. Y así fue que un amplio listado de ómnibus reflejó el agrado de los habitantes de Montevideo con el transporte público, a pesar de contar con algunas líneas con baja frecuencia. 124, 137, 157, 181, 183, 306, 330, 402, 409, 494 y 546 fueron las líneas más elegidas como satisfactorias. En cambio, el 538 y 582 se llevaron los votos negativos. 

En esta misma línea, el Observatorio de Movilidad Montevideo indica que los ítems más valorados en el transporte público son la frecuencia, puntualidad y precio. Este último particularmente, es el que - en su mayoría - los habitantes consideran como el más negativo en la ciudad, según datos aportados por un indicador del Observatorio. Lo que implica que la calidad del servicio no condice con su alto costo. 

Claro está que un sistema de transporte público mediocre no es una solución de movilidad en sí misma, en cambio, resulta ser una herramienta más a la que solo acceden quiénes no tienen medios alternativos de movilidad según su economía, y con la que tienen que conformarse a pesar de un funcionamiento deficiente. 

Es hora de que tomemos cartas en el asunto y contemplemos que una movilidad urbana eficiente es la pieza fundamental con la que cuentan las ciudades para crecer de forma ordenada, disminuyendo el impacto ambiental e igualando las condiciones de movilidad para todas las personas que convivimos en ellas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?