Con una inversión de US$ 2 millones la inteligencia artificial se expande

(Por María Eugenia García) KONA es una empresa de tecnología e innovación, que desarrolla soluciones con inteligencia artificial para mejorar las experiencias de usuarios, con foco en el sector financiero, la misma fue fundada en el año 2015. 

Image description
Image description

La empresa invirtió más de US$ 2 millones en desarrollar los productos para mejorar experiencias de clientes (customer experience) y de empleados (employee experience) utilizando IA.

Estos productos son KONECTA y KBASE, y hoy ya son utilizados por varios clientes en Uruguay, Argentina, Perú, Costa Rica y Panamá. Toda la inversión que realizaron, ya está generando resultados, ya que han ayudado a reducir costos y mejorar la satisfacción de los clientes.

“A principios de 2019, nos dimos cuenta que ya estábamos sólidos con los productos como para expandirnos a otros mercados más exigentes, como Canadá y Estados Unidos. En Montevideo tenemos nuestro equipo de desarrollo, con un equipo de unas 30 personas entre desarrolladores, gerentes de proyecto, ejecutivos de cuenta, arquitectos de software, además de la gestión operativa y financiera de la empresa.Luego cada país tiene su operación local que le reporta a la casa matriz en Uruguay” afirmó Diego Cibils CEO de KONA. 

En 2017 ya comenzaron a acelerar el plan de expansión, primero a Argentina, luego Perú, El Caribe y ahora Canadá.

“Elegimos abrir las oficinas en Toronto, Canadá por que es una plaza financiera muy importante, donde hay 6 bancos principales que dominan el mercado, con los cuales algunos ya estamos comenzando a trabajar. Toronto se está posicionando como el próximo Silicon Valley, y en particular, están invirtiendo mucho en generar talento en temas de Inteligencia Artificial, que es donde estamos nosotros desarrollando nuestro negocio. Luego, desde acá, vamos a expandirnos a Estados Unidos a uno de los mercados financieros más importantes, como es el de New York” dijo el CEO de KONA

En 2019 aplican al programa de aceleración en Toronto "LATAM Startups Softlanding", el cual el es financiado por el Gobierno Canadiense, y ayuda a empresas de Latam acelerar la expansión en Canadá. “Quedamos seleccionados y ahora estamos terminando el programa de 3 meses acá en Toronto, donde ya tenemos las oficinas y la operación está comenzando a funcionar” afirmó Cibils

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.