Con garantía Grido: invirtiendo US$ 50.000 (y 14 meses) hacés rentable tu propio negocio

(Por Sabrina Cittadino) Según nos contó el gerente de Grido en Uruguay, Fernando Mino, a partir del año y los dos meses un franquiciado que invirtió US$ 50.000 podría hacer rentable su negocio de 60 m2. La clave del éxito de esta cadena está en localizar los locales en los centros barriales y de las distintas localidades del país: “la heladería funciona estando cerca de la gente y eso es lo que rompe el... (seguí, hacé clic en el título)

... esquema tradicional de heladería a la que estábamos acostumbrados”, explicó Mino.
Grido Helado nació en Córdoba, Argentina, en el año 2000 y hace tres años desembarcó en nuestro país con la inauguración de locales en todos los barrios y abiertas todo el año. Actualmente la cadena que funciona y se expande bajo el sistema de franquicias, tiene 57 heladerías en Uruguay, distribuidos entre Montevideo y el interior. “El objetivo para este 2015 es inaugurar 20 franquicias más y estar presente en todos los departamentos del país”, informó el gerente de la compañía.
Actualmente la empresa es la quinta cadena de comercialización de helados a nivel mundial, ya que cuenta con 1.300 franquicias en Argentina, 46 en Chile, las mencionadas en nuestro país y esta temporada abrirá cinco en Paraguay. Asimismo, Grido Uruguay tiene como objetivo para este año plantar bandera en el único departamento en el que aún no lo ha hecho: Soriano.
Por otra parte, si bien la cadena está abocada a estrechar sus relaciones con grandes marcas uruguayas, también pretende continuar apostando a las ventas online, con las que, según Mino, un franquiciado puede facturar el doble. El 30% de los pedidos para delivery se hacen a través de Pedidos Ya, empresa que se queda con el 7% de la venta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.