¡Cómo suenan esos platillos! (Palacio de la Música toma la representación de Avedis Zildjian)

(Por Mathías Buela) Es la marca de referencia en accesorios para batería a nivel mundial y representa un salto de calidad en la cartera de productos del Palacio de la Música; se llevó a cabo una presentación oficial con el baterista Sebastián “Tano” Cavalletti en la sala Camacuá y jornadas de capacitación para el personal de la empresa.

Image description

El mundo de los instrumentos musicales es infinito. Además del instrumento en sí mismo, hay una gama importante de accesorios y complementos, cada uno ubicado en distintas categorías y, como en cualquier rubro, las marcas tienden a posicionarse en distintos lugares del imaginario colectivo. Cuando pensamos en guitarras eléctricas, por ejemplo, automáticamente vamos a Fender, a Epiphone y Gibson. Lo mismo sucede con el mundo de las baterías y sus accesorios.

Hasta ahora, Palacio de la Música tenía marcas como Estambul o Mainel, y el año pasado lograron incorporar la marca Sabian. El objetivo para este año era traer a la reina de los platillos, la que utilizaba Taylor Hawkins, el baterista de la banda Foo Fighters: Zildjian, y lo lograron. 

Tanto Sabian como Zildjian tienen una gama muy amplia de productos que contemplan muchos precios, lo que aporta gran versatilidad a la hora de ofrecer el producto ya que pueden ser utilizados por bateristas de distintos niveles, desde el que recién está tomando sus primeras clases hasta el músico consagrado. Sin embargo, aunque los platillos son los productos estrella de la marca, Palacio de la Música también ofrece un sin fin de accesorios del catálogo de la firma. 

En cuanto a precios, hay productos como para elegir. Podemos encontrar fundas y accesorios que van desde US$ 30 a US$ 50; practicables entre US$ 30 y US$ 80 y platillos de entre US$ 20 y US$ 700. 

Por la importancia que representa este paso para la empresa, decidieron traer al reconocido baterista Sebastián “Tano” Cavalletti para capacitar al equipo de Palacio de la Música durante toda una mañana, con el fin de reforzar los conocimientos del staff con respecto al mundo de las baterías. Y, esa misma noche, se realizó un evento abierto a todo público al que se inscribieron cerca de 170 personas, muchos de los cuales eran músicos reconocidos del medio local. 

La tienda que está en 18 de Julio entre Andes y Convención es la que cuenta con la gama completa de baterías y accesorios, así como la que aloja al equipo especializado en dicho instrumento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.