¡Cómo suenan esos platillos! (Palacio de la Música toma la representación de Avedis Zildjian)

(Por Mathías Buela) Es la marca de referencia en accesorios para batería a nivel mundial y representa un salto de calidad en la cartera de productos del Palacio de la Música; se llevó a cabo una presentación oficial con el baterista Sebastián “Tano” Cavalletti en la sala Camacuá y jornadas de capacitación para el personal de la empresa.

Image description

El mundo de los instrumentos musicales es infinito. Además del instrumento en sí mismo, hay una gama importante de accesorios y complementos, cada uno ubicado en distintas categorías y, como en cualquier rubro, las marcas tienden a posicionarse en distintos lugares del imaginario colectivo. Cuando pensamos en guitarras eléctricas, por ejemplo, automáticamente vamos a Fender, a Epiphone y Gibson. Lo mismo sucede con el mundo de las baterías y sus accesorios.

Hasta ahora, Palacio de la Música tenía marcas como Estambul o Mainel, y el año pasado lograron incorporar la marca Sabian. El objetivo para este año era traer a la reina de los platillos, la que utilizaba Taylor Hawkins, el baterista de la banda Foo Fighters: Zildjian, y lo lograron. 

Tanto Sabian como Zildjian tienen una gama muy amplia de productos que contemplan muchos precios, lo que aporta gran versatilidad a la hora de ofrecer el producto ya que pueden ser utilizados por bateristas de distintos niveles, desde el que recién está tomando sus primeras clases hasta el músico consagrado. Sin embargo, aunque los platillos son los productos estrella de la marca, Palacio de la Música también ofrece un sin fin de accesorios del catálogo de la firma. 

En cuanto a precios, hay productos como para elegir. Podemos encontrar fundas y accesorios que van desde US$ 30 a US$ 50; practicables entre US$ 30 y US$ 80 y platillos de entre US$ 20 y US$ 700. 

Por la importancia que representa este paso para la empresa, decidieron traer al reconocido baterista Sebastián “Tano” Cavalletti para capacitar al equipo de Palacio de la Música durante toda una mañana, con el fin de reforzar los conocimientos del staff con respecto al mundo de las baterías. Y, esa misma noche, se realizó un evento abierto a todo público al que se inscribieron cerca de 170 personas, muchos de los cuales eran músicos reconocidos del medio local. 

La tienda que está en 18 de Julio entre Andes y Convención es la que cuenta con la gama completa de baterías y accesorios, así como la que aloja al equipo especializado en dicho instrumento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.