Cerrado junio ya se exportó cuatro veces más vino que en el 2011 (se colocaron 11 millones de litros)

Mientras la venta de vino nacional viene cayendo en el mercado interno en lo que va del año, las exportaciones sorprenden multiplicándose, según datos compilados por Inavi. Cerrado junio, las ventas de vinos nacionales en Uruguay arañaban los 29 millones de litros (un 8% menos que en el primer semestre del 2011), mientras las colocaciones de vinos (tanto envasados como a granel) en mercado externos trepó notoriamente totalizando 11 millones de litros apenas transcurrido medio año. La cifra sorprende porque en todo el 2011, las exportaciones sumaron 2,7 millones de litros.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

A esto se agrega la noticia de la apertura del mercado africano para nuestros vinos envasados, donde hay expectativa de colocar varios millones de litros por año, teniendo a Angola como foco de expansión en el continente. El presidente de Inavi, José María Lez, informó que el Centro de Viticultores del Uruguay (CVU) concretó las primeras exportaciones de vino envasado a África con volúmenes que, se aguarda, alcancen entre los 3 y 5 millones de litros por año. Lez indicó que los primeros negocios fueron concretados por el CVU, y que el instituto maneja con operadores la posibilidad de concretar la comercialización de 3 millones de litros de vinos a África, lo que también contribuiría a la apertura de ese mercado. “Ya hay negocios concretos y embarques que se están realizando”, destacó. Según el funcionario, se da una circunstancia particular, ya que el mundo despierta al consumo de vinos y hay países que no están terminando de abastecer a este mercado, como es el caso de España, que disminuyó su producción y no está en condiciones de abastecerlos. Transcurridos seis meses del 2012, las importaciones de vinos se ubican en poco más de 1,2 millones de litros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.